El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su antecesor, el exmandatario Jair Bolsonaro, preparó el golpe de Estado del 8 de enero pasado en Brasilia, asegurando que debe ser juzgado por "genocidio" contra los indígenas y por su actuación frente a la pandemia de COVID-19.
La enviada especial de la ONU para Irak, Jeanine Hennis-Plasschaert, pidió a la clase política iraquí que aproveche el clima actual para poner fin a los ciclos crónicos de inestabilidad.
Estados Unidos, a través de sus acciones, ha socavado los principios de implementación del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START), dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova.
La economía de México se expandió un 3 por ciento en 2022, apoyada en los avances de sus tres grandes sectores productivos (agropecuario, industrial y servicios), informó de manera preliminar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México tiene grandes oportunidades para salir adelante a pesar de enfrentar diversos retos en materia económica, afirmó hoy martes el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman.
Enzo Fernández se convirtió hoy en el futbolista argentino más caro de la historia con el millonario fichaje del Chelsea inglés, que le compró su pase al Benfica de Portugal.
Más de medio millón de profesores británicos, personal universitario, conductores de tren y empleados públicos fueron a la huelga hoy miércoles en la mayor acción coordinada de los últimos años en medio de largas disputas sobre los salarios.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que no aprobará el envío de aviones de combate F16 a Ucrania.Al preguntársele sobre la posibilidad de que su país envíe ese tipo de aeronave, el mandatario simplemente respondió "no".
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Mao Ning dijo hoy lunes en una conferencia de prensa habitual que la parte estadounidense no puede demandar comunicación y cooperación de China mientras sigue interfiriendo en los asuntos internos de China y perjudicando los intereses de China.
México recibió 20,6 millones de turistas internacionales por vía aérea en 2022, lo que representó un aumento del 46,3 por ciento contra lo registrado el año previo, informó hoy la Secretaría de Turismo.
Elementos de la Guardia Nacional de México confiscaron 20.000 pastillas de aparente fentanilo, que estaban ocultas en una lámpara tipo led y un extractor de jugos dentro de una empresa de mensajería en la ciudad de Culiacán, en el norteño estado de Sinaloa, informó el domingo el cuerpo de prevención.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el domingo que, si el Congreso no aprueba mañana lunes la reconsideración para debatir nuevamente el adelanto de las elecciones a 2023, propondrá dos iniciativas legislativas "con carácter de urgencia", una de las cuales estará dirigida a allanar el camino para una "reforma total" de la Constitución.
Decenas de pequeños productores de México, Venezuela y Colombia participan desde este viernes en una feria gastronómica en el oriente de la Ciudad de México y conmemoran a los tradicionales tamales
Si bien la conmemoración por primera vez en Panamá el pasado 20 de diciembre del Día de Duelo Nacional marcó un hito para el país de América Central, al recordar la invasión estadounidense de 1989, la fecha también ha dejado un trauma aún no superado en muchos panameños.
En una pequeña comunidad indígena de San Pablito, a más de 170 kilómetros de la Ciudad de México, tiene lugar una antigua técnica de fabricación de papel aún próspera, al punto de ser la marca de la localidad y una de las actividades que trae fortuna a los lugareños.
erú pasó a sumar 63 fallecidos en el marco de las protestas tras confirmar este miércoles el deceso de un menor de casi dos años de edad en la región sureña de Cusco
Meta anunció que la compañía restaurará las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en las próximas semanas, poniendo fin a una suspensión de dos años.
La aceleración del cambio climático representa una amenaza para el patrimonio cultural del mundo, dijo la integrante del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Lilia Rivero Weber.
Una organización que investiga tumbas anónimas cerca de una escuela residencial en la provincia occidental canadiense de Alberta descubrió "evidencia física y documentada de un genocidio"
Rusia debe aumentar el número de satélites en órbita de alrededor de 200 en la actualidad a por lo menos 1.000 para 2030, dijo hoy martes Yury Borisov, director general de la corporación espacial estatal rusa Roscosmos.
El tercer y último intento de la legislatura actual de Bulgaria de formar un nuevo Gobierno fracasó hoy martes, por lo que el país enfrenta otra elección anticipada en la primavera.
Honduras declaró la emergencia sanitaria nacional por 90 días a partir de hoy sábado debido a un brote de gripe aviar, de acuerdo con el decreto ejecutivo publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
La mitad de los estados de Estados Unidos permiten portar un arma en público sin necesidad de obtener primero una licencia, de acuerdo con un artículo publicado el miércoles en la página de internet de la redacción de noticias afroamericana TheGrio.
Un corte en la red de computación de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha llevado al retraso generalizado de vuelos en Estados Unidos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de México, Ricardo Monreal, urgió a evitar politizar temas como desplazamiento forzado, flujos migratorios y violencia por narcotráfico en la X Cumbre de Líderes de América del Norte,
El Gobierno de México informó que asestó "un golpe contundente" al cártel del Pacífico con la recaptura de Ovidio "N", hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, en un operativo realizado en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de México cuestionó la capacidad y voluntad de los gobiernos estatales y municipales del país en el combate a la delincuencia.
El ex astro brasileño "Pelé", tricampeón mundial de fútbol, falleció hoy a los 82 años en un hospital de Sao Paulo, víctima de cáncer de colon, informaron de manera oficial sus médicos.
El 2023 será un año complejo para América Latina ante la falta de claridad sobre la trayectoria de la inflación y de la reacción de los bancos centrales para contenerla
La capacidad de combate de las fuerzas armadas rusas se está "incrementando día a día" y Rusia sin duda reforzará este proceso, dijo hoy el presidente Vladimir Putin.
El central Banco de México (Banxico) elevó nuevamente el nivel de la tasa clave de interés, ante los riesgos al alza para la inflación local y el deterioro de las condiciones económicas globales.
Wall Street tuvo un día pésimo el jueves conforme los duros mensajes de la Reserva Federal (Fed) avivaron los temores de una recesión, y los analistas advirtieron sobre dificultades futuras en el mercado en tanto que el entorno macroeconómico sigue siendo desfavorable.
Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) criticaron el miércoles aquí las políticas comerciales de Washington en la 15ª Revisión de las Políticas Comerciales de Estados Unidos.
El periodista argentino Juan Jurado afirmó hoy jueves que la final del Mundial de Qatar 2022, entre Argentina y Francia, será "un choque de reyes del fútbol"
Dos bombarderos estratégicos rusos de largo alcance Tu-95MS realizaron un vuelo sobre las aguas neutrales del Mar de Japón, informó hoy miércoles el ministerio ruso de Defensa.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, discutieron la ayuda de defensa y financiera proporcionada por Estados Unidos a Kiev, informó hoy el servicio de prensa de Zelensky.
La continua pugna entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo que venía experimentando Perú desde el año pasado desembocó este miércoles en la destitución del preside
El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció hoy miércoles que ha decidido "disolver temporalmente" el Congreso de la República, que tenía previsto debatir y votar esta tarde una moción para destituirlo por presunta "incapacidad moral permanente".
El ex astro brasileño de fútbol Pelé, de 82 años, fue hospitalizado en Sao Paulo como parte de su tratamiento contra el cáncer de colon, informó hoy miércoles su familia.
Según el informe "Perspectivas de la Población Mundial 2022" publicado por las Naciones Unidas, la población mundial ha superado este martes los 8.000 millones,...
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) presentó el viernes una demanda contra el comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto del año pasado al Capitolio.
El equilibrio de poder en el próximo Congreso de Estados Unidos sigue sin decidirse, dos días después de la celebración de las elecciones de medio mandato de 2022.
López Obrador aseguró que la inflación local muestra una tendencia a la baja, apoyada en el descenso de los precios internacionales y el plan de apoyo a las familias mexicanas
Varios expositores latinoamericanos expresaron su satisfacción en la V Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), mientras comienzan a preparar el plan para participar en la próxima edición de la feria.
Bajo el lema "Promoción de la cooperación entre China y América Latina para el alivio de la pobreza en la era pospandémica", se celebró en julio el II Foro sobre el Alivio de la Pobreza y el Desarrollo entre China y América Latina.
En todo Estados Unidos ha habido un aumento del acoso, ataques y amenazas violentas contra funcionarios civiles y públicos y sus familias, de acuerdo con un reporte reciente publicado en la revista Time.
La normalización paulatina en las operaciones de las cadenas globales de suministro está dando impulso a la producción, la exportación y la venta interna de vehículos ligeros de México, tras las disrupciones durante la pandemia de COVID-19, consideraron el lunes directivos del sector.
El panorama económico de México está mostrando una mejoría para el corto plazo tanto por el lado externo como interno, por lo que podría terminar el 2022 con un crecimiento mejor al previsto, de acuerdo con expertos.
México necesita de mayores esfuerzos de Estados Unidos en el combate al tráfico de armas para tener una mayor seguridad en su territorio y consolidar una tendencia a la baja de delitos violentos como los homicidios, afirmó hoy jueves el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Miles de cubanos celebraron el jueves la victoria diplomática de Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU, por sus siglas en inglés) con la aprobación por mayoría de la resolución "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell anunció el aumentó el miércoles por cuarta ocasión consecutiva de la tasa de interés en tres cuartos de punto porcentual, en medio de la peor inflación en cuatro décadas.
Los tiroteos en las escuelas de Estados Unidos se han vuelto mucho más regulares que en cualquier otro país del mundo y no muestran signos de desaceleración, dijo una información reciente de CNN.
Estados Unidos ha establecido un nuevo récord de 2,3 millones de aprehensiones de migrantes en su frontera sur en los últimos 12 meses, informó la National Public Radio (NPR), citando cifras de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
China llevará a cabo una exposición internacional sobre economía digital del 16 al 18 de noviembre en Shijiazhuang, capital de la provincia septentrional de Hebei.
La economía de México está manteniendo su tendencia de crecimiento al final del 2022, aun cuando continuó el deterioro de las perspectivas económicas de corto plazo a nivel global, resaltó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Hospitales de Estados Unidos han estado operando al límite de su capacidad para contener un repunte de infecciones respiratorias entre la población infantil en medio de la falta de camas para los niños y personal médico, y la pandemia de la COVID-19 en fase aguda todavía, han reportado diferentes medios.
Catrinas contentas, mariachis bailando y calaveras bebiendo tequila son algunas de las alegres imágenes que la artesana mexicana Yuridia Torres Alfaro y su familia plasman en fino papel picado, desde hace 35 años, para dar vida y color a la celebración del Día de Muertos en México
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), del Partido de los Trabajadores (PT), obtuvo la victoria en la segunda vuelta de las elecciones generales realizada hoy domingo en Brasil y fue electo como presidente para un mandato de cuatro años, que comenzará el 1 de enero de 2023.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, cuestionó hoy el habitual enfoque intervencionista en la política exterior de Estados Unidos respecto a países latinoamericanos regidos por Gobiernos con los que tiene diferencias políticas
El sistema bancario de América Latina está preparado para enfrentar los desafíos que se presentarán en el 2023, como la desaceleración económica de la región, aunque persiste el riesgo de un deterioro de sus métricas financieras, consideró hoy viernes la agencia Fitch Ratings.
El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy jueves elevar las tasas de interés clave en 75 puntos básicos después de una reunión regular del Consejo de Gobierno.
México formalizó hoy su postulación como sede de los Juegos Olímpicos de Verano en 2036, luego de que el Comité Olímpico Internacional (COI) consideró al país latinoamericano como "un candidato viable"
El índice de aprobación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cayó una vez más al 40 por ciento, según una nueva encuesta de Gallup publicada este martes.La última cifra queda por debajo del 44 por ciento registrado en agosto, pero por encima del mínimo de su mandato, el 38 por ciento de julio.
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 alcanzaron una audiencia mundial de más de 2.000 millones de personas, dio a conocer el Comité Olímpico Internacional (COI).
Estados Unidos está presenciando un incremento en la violencia con armas de fuego mientras que la tasa de compra de armas alcanzó sus mayores niveles en 2020 y 2021, y se compraron aproximadamente 43 millones de armas en un momento en que la tasa de muertes por armas de fuego también alcanzó los registros más elevados, informó el lunes Modern Diplomacy.
México verá implicaciones por las decisiones que ha adoptado la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ante la necesidad de "enfriar" la actividad económica, consideró el miércoles el subgobernador del central Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel.
El "ojo de China en el cielo", también conocido como el Radiotelescopio Esférico de Apertura de Quinientos Metros (FAST, por sus siglas en inglés), ha descubierto una enorme estructura de gas atómico en la proximidad de un grupo de galaxias.
Las agencias judiciales chinas intensificarán la protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI), con el fin de apoyar los esfuerzos del país para lograr una mayor autosuficiencia y fortaleza en ciencia y tecnología, informó hoy miércoles una fuente del sector.
Investigaciones preliminares confirman que "poderosas explosiones causaron grandes daños en Nord Stream 1 y 2 en la zona económica exclusiva de Dinamarca", dijo hoy martes la Policía de Copenhague en un comunicado de prensa.
Un informe clave que traza el curso de la modernización china, y que fue destacado el domingo por el Partido Comunista de China (PCCh) en su XX Congreso Nacional, ha atraído la atención mundial.
La economía de México mantendrá su recuperación gradual aunque a un menor ritmo, en medio de un entorno global complejo, reveló este jueves la minuta de la reunión más reciente de política monetaria del central Banco de México (Banxico).
La comisión especial de la Cámara de Representantes que investiga los disturbios del año pasado en el Capitolio votó hoy jueves a favor de citar al expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
China envió al espacio hoy jueves un nuevo satélite para la reducción de desastres, gestión de emergencias y vigilancia del medio ambiente desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia norteña de Shanxi.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió hoy miércoles que la región de las Américas está "bajo presión" al enfrentar cuatro emergencias de salud pública, que son el reciente brote de cólera en Haití, los casos de viruela símica, las continuas infecciones por COVID-19 y las bajas tasas de vacunación contra la poliomielitis.
El grupo financiero Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) informó el lunes que estima un crecimiento económico del 0,6 por ciento para México en 2023, una rebaja contra el 1,6 por ciento previsto, mientras espera un menor consumo e inversión para el país latinoamericano.
Con miras a acelerar la movilidad eléctrica en México, la empresa china Build Your Dreams (BYD) entregó este miércoles el primer pedido de tractocamiones puramente eléctricos a su socio mexicano.
Los productores de petróleo miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) anunciaron hoy miércoles un gran recorte de la producción de 2 millones de barriles por día (bpd) a partir de noviembre para impulsar los precios del petróleo que recientemente han caído por temores de recesión.
El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, propuso proceder con un acuerdo para comprar Twitter al precio original de 44.000 millones de dólares, según un informe financiero publicado el martes.
Alain Aspect, de Francia, John F. Clauser, de Estados Unidos, y Anton Zeilinger, de Austria, ganaron el Premio Nobel de Física 2022 por su trabajo en ciencia de la información cuántica, anunció la Real Academia Sueca de Ciencias el martes.
Al menos 105 personas murieron en los estados de Florida y Carolina del Norte, EE. UU., tras el paso del huracán Ian, según informaron el lunes los medios estadounidenses.
Un representante chino ante la ONU instó el lunes a todos los países miembros de la ONU, especialmente los principales contribuyentes, a cumplir con sus obligaciones financieras de manera puntual y en su totalidad.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó hoy miércoles de "estúpido y absurdo" alegar que Rusia está involucrada en las fugas de los gasoductos Nord Stream 1 y 2.
Investigadores mexicanos crearon un huerto urbano que utiliza inteligencia artificial para cuidar los cultivos en busca de reducir la huella ecológica y asegurar el consumo de alimentos en las grandes ciudades.
La inversión que están realizando algunas empresas en México al mudar su producción desde Asia podría ayudar al país latinoamericano a enfrentar una eventual recesión en Estados Unidos, consideró hoy el Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
Las exportaciones de México acumularon un avance interanual del 18,9 por ciento entre enero y agosto, fortalecidas por los envíos petroleros y manufactureros, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) promulgó el miércoles la tercera alza consecutiva de tres cuartos de punto en la tasa de interés, ante la cual muchos países latinoamericanos han tenido que elevar sus propias tasas de interés sucesivamente para hacer frente a la devaluación de sus monedas y la cada vez más grave inflación importada.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) promulgó hoy miércoles la tercera alza consecutiva de tres cuartos de punto en la tasa de interés, pues sigue intensificando su lucha contra una inflación creciente.
Reino Unido llevó a cabo hoy lunes un funeral de Estado para la reina Isabel II, la monarca con el reinado más largo del país, en la Abadía de Westminster, al que asistieron un gran número de líderes mundiales, miembros de la realeza y otros dignatarios.
Los comportamientos especulativos de las firmas de Wall Street y los gigantes del grano en los mercados globales, junto con el respaldo del Gobierno de EE. UU. a estos negocios, han agravado la crisis mundial de alimentos en el contexto del actual conflicto en Ucrania, ha dicho un experto estadounidense.
CARACAS, 16 sep (Xinhua) -- El Gobierno venezolano rechazó este viernes las amenazas proferidas contra su país por parte del subsecretario de Estados Unidos...
El central Banco de México (Banxico) indicó que la economía local enfrenta riesgos por la eventual desaceleración en Estados Unidos, con posibles afectaciones en las exportaciones y remesas.
La representación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y Centroamérica llamó hoy martes a los países de la región a fortalecer su cooperación internacional y esfuerzos para el efectivo intercambio de información con fines de identificación de las personas migrantes fallecidas en su ruta migratoria.
El Gobierno de la Ciudad de México, la capital del país, comenzó el domingo el período de pruebas del proyecto de infraestructura del trolebús elevado, el cual cuenta con unidades provenientes de China, como parte del proyecto de mejoramiento del transporte urbano local hacia la electromovilidad.
El secretario general de la ONU, António Guterres, nombró el jueves al austríaco Volker Turk como nuevo alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tras haber sido aprobado su nombramiento por la Asamblea General.
La reina Isabel II, la monarca que más tiempo ha reinado en la historia de Reino Unido, falleció a los 96 años de edad, anunció hoy el Palacio de Buckingham. "La reina falleció pacíficamente en Balmoral esta tarde", indicó el Palacio de Buckingham en una declaración.
Las cuestiones económicas y políticas más importantes en Estados Unidos son los extraordinarios niveles de la desigualdad de los ingresos y la riqueza, reportó el periódico británico The Guardian.
Liz Truss, secretaria de Relaciones Exteriores de Reino Unido, ganó la contienda por el liderazgo del gobernante Partido Conservador y reemplazará a Boris Johnson como nueva primera ministra del país.
Estados Unidos persistirá en utilizar todas las herramientas de la supremacía del dólar para sancionar, condicionar o limitar el desarrollo social y macroeconómico de América Latina, advirtió el economista Gabriel Pérez del Peral.
Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7) han acordado imponer un límite máximo al precio del petróleo ruso, anunció el viernes en un comunicado la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, sin entrar en detalle sobre la implementación de esta iniciativa.
Analistas privados estiman que la economía de México crecerá 1,36 por ciento en 2023, una reducción frente al 1,60 por ciento proyectado previamente, mostró hoy jueves un sondeo elaborado por el central Banco de México (Banxico).
Un hombre fue detenido en la ciudad argentina de Buenos Aires luego de intentar disparar contra la vicepresidenta del país sudamericano, Cristina Fernández de Kirchner, en las inmediaciones de su domicilio.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró el jueves que la economía de su país ha resistido a los retos globales hasta ahora, gracias a los programas de apoyo a la población más necesitada y al mayor flujo de inversión foránea y de comercio.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó hoy miércoles que el reconocimiento por parte de Estados Unidos de su corresponsabilidad en torno al tráfico de armas a territorio mexicano es "relevante" para la seguridad de México.
Una nueva caravana con unos 1.000 migrantes centroamericanos y sudamericanos partió hoy martes desde el sureste de México con el objetivo de alcanzar la frontera con Estados Unidos, según reportes difundidos por la prensa local.
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT), continúa al frente de las encuestas de intención del voto de los electores, previo a los comicios del 2 de octubre próximo en Brasil.
Cientos de manifestantes, incluidos más de una docena de familiares de las víctimas del tiroteo en la escuela de Uvalde, se reunieron aquí el sábado para instar a aumentar la edad mínima para comprar rifles estilo AR-15.
Un estudio hecho por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México reveló que el consumo moderado de cerveza sin alcohol logra disminuir los niveles de glucosa en la sangre.
Independientemente de quién gane el conflicto de Ucrania, Estados Unidos será el perdedor estratégico, reza la revista estadounidense The National Interest.
Naciones Unidas pidió hoy autocontrol luego de los ataques aéreos de Estados Unidos en el este de Siria."Desde luego que estamos muy conscientes de estos ataques aéreos. Nuestra preocupación es la muy volátil naturaleza de la situación en la región y nuestro llamado es el mismo para todos los actores involucrados en Siria y es que ejerzan el autocontrol y eviten una escalada", dijo Stephane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, António Guterres.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó hoy miércoles el fin del programa "Quédate en México" de Estados Unidos, mediante el cual los migrantes solicitantes de asilo debían aguardar la resolución de sus audiencias en territorio mexicano.
La revocación del derecho al aborto es un "retroceso enorme" de los derechos humanos en Estados Unidos que no solamente afecta a las mujeres, sino también a personas de minorías y sectores discriminados, afirmó la defensora mexicana del derecho al aborto, Sandra Cardona.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy martes que el país recibirá 10 millones de dosis de vacunas contra el nuevo coronavirus (COVID-19) para menores de edad, a través del fondo de acceso global para vacunas conocido como COVAX.
México se perfila a ingresar a un punto de "receso" en la quinta ola de propagación de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), aunque los contagios podrían repuntar en las temporadas de frío, afirmó hoy martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó hoy lunes que la apertura de un nuevo boquete complicó otra vez el rescate de los 10 mineros atrapados en una mina de carbón en el norte del país, tras 19 días de que ocurrió el accidente.
México acumuló cinco semanas con una reducción de los registros positivos y los decesos relacionados con la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en la quinta ola de propagación, informó hoy martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
El mercado inmobiliario de Estados Unidos ha caído en una recesión "total" en medio del aumento de las tasas hipotecarias y los costos de construcción, informó el lunes el New York Post.
El Banco central de México (Banxico) acordó elevar la tasa clave de interés de referencia, el décimo movimiento alcista consecutivo, mientras anticipa una mayor inflación en el corto plazo.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, tuiteó hoy que había discutido la situación en la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, en el sur...
Las exportaciones de México aumentaron un 18,8 por ciento interanual en el primer semestre del año, apoyadas en los envíos petroleros y manufactureros, mostraron...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19 hoy jueves.Biden, que fue vacunado en su totalidad y recibió dos refuerzos, está...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que el país pueda atravesar por un período de turbulencia cambiaria e incluso fuga de...
La marca mexicana automotriz Zacua, presentó sus vehículos completamente eléctricos que pretenden revolucionar la movilidad en las principales ciudades del país. Si bien existen...
La enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) permanecerá "para siempre" en México, aunque con una condición de menor daño, afirmó hoy martes el subsecretario de...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expuso hoy martes el doble rasero estadounidense que implica la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX...
Al menos 95 por ciento de los estadounidenses viven actualmente en áreas con sustancial transmisión; sólo uno por ciento vive en comunidades donde la...
MEXICO, 23 may (Xinhua) -- Científicos mexicanos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollaron una tecnología única en el mundo para limpiar...
La firma de ese documento supuso un nuevo proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana, luego de intentos anteriores inconclusos, el último de ellos en Barbados, en 2019.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) pidió hoy a Rusia respetar su tratado con Estados Unidos sobre armas nucleares, el cual contribuye a la estabilidad internacional.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.