jueves, marzo 23, 2023

Medio millón de trabajadores británicos van a la huelga por los salarios

LONDRES, 1 feb (Xinhua) — Más de medio millón de profesores británicos, personal universitario, conductores de tren y empleados públicos fueron a la huelga hoy miércoles en la mayor acción coordinada de los últimos años en medio de largas disputas sobre los salarios.

Profesores miembros del Sindicato Nacional de Educación en Inglaterra y Gales pararon el primero de varios días, este miércoles, afectando a 23.400 escuelas.

Existe una crisis de contratación y retención dentro del sistema escolar, además de una década de salarios menguantes como causa principal de esta movilización, lo cual es necesario que se aborde desde el Gobierno, dijo el sindicato.

«Los empleados no están pidiendo mucho. Quieren un alza salarial decente, empleo seguro y revertir los devastadores recortes en las pensiones», declaró Jo Grady, secretaria general del Sindicato de Universidades y Colegios.

Los conductores de trenes del Sindicato Nacional de Trabajadores del sector Ferroviario, Marítimo y Transporte, en 14 operadores ferroviarios, también se había previsto que fueran a la huelga este miércoles y el viernes por los salarios y las condiciones laborales.

«Nuestras negociaciones continuarán con los operadores ferroviarios para crear un paquete sobre empleos, condiciones y salarios que puedan ser ofrecidos a nuestros afiliados», señaló el secretario general del sindicato, Mick Lynch.

También este miércoles, unos 100.000 miembros del Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales, empleados por más de 100 empleadores del sector público, fueron a la huelga como parte de su campaña nacional sobre salarios, pensiones y empleos.

La huelga «será la más grande del funcionariado en años e indica una escalada significativa de acción industrial tras un mes de paros», indicó este último sindicato.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora