sábado, septiembre 23, 2023

México sortea entorno global con «nuevo patrón de recuperación», dice ministro

MÉXICO/Xinhua

La economía de México está sorteando el entorno global adverso, gracias a sus equilibrios fiscales y macroeconómicos, y a un «nuevo patrón de recuperación», estimó el martes el secretario (ministro) de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales del Grupo Financiero BBVA México, el funcionario federal dijo que los últimos tres años han traído retos económicos y geopolíticos internacionales «un tanto inusuales».

En este contexto, el consumo y la inversión se han colocado como los principales motores de la recuperación, desde la caída de la economía provocada por la pandemia de COVID-19 en el 2020, en un modelo menos dependiente del rumbo de Estados Unidos, explicó.

«El papel de estos dos agregados, consumo e inversión, en la más reciente recuperación fue preponderante, lo cual contrasta con la dinámica observada en las recuperaciones posteriores de 1994 y 2009», indicó el ministro.

«Aquí nos desviamos de ese patrón, estamos entrando en un nuevo patrón de recuperación y por eso es que el consumo y la inversión tienen este papel», añadió.

La economía de México, detalló, continúa creciendo por arriba de su promedio histórico e incluso aceleró su marcha con respecto al cierre del año pasado.

De acuerdo con el ministro, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano tiene un piso de crecimiento del 2,2 por ciento para todo el 2023.

En el mediano plazo, México es el candidato natural para aprovechar la relocalización global de empresas y en lo que va de 2023, el país registra anuncios de inversión de 20 empresas por 13.000 millones de dólares en materia de relocalización de las cadenas de valor, dijo.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 3,0 por ciento en el 2022, según cifras oficiales revisadas.

Analistas privados consultados por el central Banco de México (Banxico) estiman que la economía de México crecerá 1,6 por ciento en el 2023, como resultado de una esperada desaceleración en Estados Unidos.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible