jueves, marzo 23, 2023

Moody´s ve «impacto limitado» en América Latina por situación bancaria en EE. UU.

MÉXICO/Xinhua

Los bancos de América Latina tendrán un «impacto limitado» por las afectaciones financieras registradas en los últimos días en Estados Unidos, informó hoy jueves la calificadora de riesgo Moody´s Investors Service.

En un reporte especial, la agencia dijo que las instituciones financieras de América Latina tienen una exposición directa limitada en los bancos afectados en Estados Unidos, una regulación estricta y una amplia liquidez con depósitos estables.

«La mayoría de los sistemas bancarios de la región se concentran en bancos grandes, sólidos y altamente diversificados», dijo la directora gerente de Finanzas Corporativas de Moody´s, Marianna Waltz.

«En consecuencia, la concentración por segmento hacia una sola industria es relativamente limitada, lo que ayuda a proteger los sistemas bancarios en América Latina», añadió.Las autoridades de Estados Unidos decidieron garantizar los depósitos del Silicon Valley Bank y del Signature Bank, dos bancos que servían a la industria tecnológica y que colapsaron debido a retiros masivos, generando turbulencias en los mercados financieros globales.

La propia calificadora Moody´s cambió a «negativa» desde «estable» su perspectiva para el sistema bancario de Estados Unidos, tras la quiebra de las instituciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora