jueves, marzo 23, 2023

Exfuncionario de Juegos Olímpicos de Tokio es detenido por licitaciones fraudulentas

TOKIO, 8 feb (Xinhua) — Fiscales japoneses arrestaron hoy miércoles a un exdirector ejecutivo de operaciones del comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, junto a otras tres personas, entre acusaciones de licitaciones fraudulentas, según medios locales.

Los fiscales de Tokio arrestaron a Yasuo Mori, como principal sospechoso de vulnerar la legislación antimonopolio durante la organización de los eventos preparatorios, las competiciones de los Juegos de Verano y manipular las subastas para los contratos.

La cantidad contratada para los eventos preparatorios y las competiciones de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021 sumó unos 303 millones de dólares estadounidenses, informó Kyodo News.

Los otros tres detenidos son Koji Hemmi, antiguo ejecutivo del gigante publicitario japonés Dentsu Inc., además de los cargos Yoshiji Kamata y Masahiko Fujino, de las empresas productoras del evento Cerespo Co. y Fuji Creative Corp., respectivamente, las dos firmas que se hicieron con contratos para planificar los eventos de prueba.

En el escándalo de los sobornos, Haruyuki Takahashi, un antiguo cargo del comité organizador, ha sido acusado cuatro veces por aceptar sobornos superiores a los 198 millones de yenes (aproximadamente 1,5 millones de dólares) a cambio de prestar asistencia a empresas para ser seleccionados como patrocinadores o agentes de mercadotecnia del gran evento.

Los fiscales reclamaron que Takahashi, quien también era antiguo director ejecutivo de Dentsu Inc., había influido sobre la división de mercadotecnia del comité encargado de seleccionar a los patrocinadores.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora