jueves, junio 8, 2023

Datos apuntan a desaceleración económica y posible recesión en EE. UU.

WASHINGTON/Xinhua

La economía de Estados Unidos parece que se desacelera, pudiendo caer en recesión este mismo año, según los expertos, indicadores económicos y grandes empresas.»Es muy probable que la economía caiga en recesión a mitad de año», dijo Desmond Lachman, asociado sénior del Instituto de Empresa de EE. UU. y antiguo funcionario del Fondo Monetario Internacional.

El PIB del primer trimestre de 2023, que mide todos los bienes y servicios producidos en EE. UU., creció un insignificante 1,1 por ciento en tasa anualizada, según el Departamento de Comercio.El crecimiento es considerado débil e inferior al consenso de los analistas, que esperaban un alza del 2 por ciento.

Esta cifra marcó un retroceso significativo en comparación con el crecimiento del 2,6 por ciento registrado durante el cuarto trimestre de 2022.El decepcionante informe del PIB no debería «ser una sorpresa», considerando que la Reserva Federal (Fed) ha estado inmersa en el ciclo de subida de tasas de interés más agresivo de los últimos 40 años, declaró Lachman a Xinhua.

Además, la economía estadounidense ya mostraba signos de zozobra incluso antes de conocerse el dato del PIB.

Las ventas minoristas de EE. UU. descendieron un 1 por ciento en marzo, debido a recortes en el consumo de grandes compras como la adquisición de automóviles, una señal de que la economía del país está desacelerándose.

Ese dato se sumó a otro retroceso registrado el mes anterior.Al mismo tiempo, el debilitamiento de la demanda condujo a una caída en la producción industrial el mes pasado. Y los beneficios de las grandes empresas también muestran signos de una economía en desaceleración.

El gigante estadounidense del transporte logístico, UPS, reportó esta semana que sus ingresos del primer trimestre descendieron un 6 por ciento interanual.Los economistas han pronosticado una recesión durante más de un año, con la mayoría diciendo que será suave, si bien algunos creen que existe riesgo de que sea brusca.

Las «fragilidades» actuales del sector financiero podrían hacer que cualquier recesión sea de media «más grave que cualquiera de la posguerra (mundial)», alertó Lachman.

Más información
Relacionado

Continúan operativos en la Central de Abastos

Como parte del trabajo emprendido y en atención a...

CDMX, capital del mercado del arte moderno, según France 24

La Universidad de Monterrey basada en un artículo de...

AgaveSpa presenta su nuevo protector solar con tinte para proteger la piel de los rayos solares 

AgaveSpa marca cosmética de lujo 100% mexicana presenta su...

Generation México ofrece cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

Con la finalidad de que puedan desarrollarse en el...