domingo, marzo 26, 2023

Nueva Zelanda logra reducir 50 por ciento nacimientos por embarazos adolescentes

WELLINGTON, 21 feb (Xinhua) — El número de mujeres adolescentes en Nueva Zelanda que dan a luz se ha reducido a más de la mitad en la última década, gracias a una mejor educación y acceso a métodos anticonceptivos, dijo hoy el departamento de estadísticas Stats NZ.

Según la misma fuente, nacieron 1.719 niños de mujeres menores de 20 años en 2022, lo que representa alrededor de uno de cada 34 bebés ese año. En 2012, se registraron 3.786 alumbramientos por embarazos adolescentes, representando alrededor de uno de cada 16 nacimientos ese mismo período.Por cada 1.000 mujeres en Nueva Zelanda de 15 a 19 años, hubo 11 nacimientos en 2022, frente a 25 en 2012, lo que representó una caída del 55 por ciento.

En 2022, el 99 por ciento de los alumbramientos fueron de madres de entre 15 y 19 años, según las estadísticas.

«La reducción del número de nacimientos de madres adolescentes coincide con una mejor educación y acceso a la anticoncepción», dijo el gerente de estimaciones y proyecciones de Stats NZ, Michael MacAskill.

En 1972, cuando los embarazos adolescentes alcanzaron su punto máximo, 9.150 de estas mujeres dieron a luz, lo que representa alrededor de uno de cada siete partos ese año. En ese momento, había 69 nacimientos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, dijo MacAskill.

Más información
Relacionado

SEDENA se suma a esfuerzos de reforestación en Querétaro

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),...

Galería Libertad abre tercera temporada de exposiciones 2023

En la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura...

El agua y tu vivienda, cómo mejorar la relación

México es uno de los cinco países en los...

Vista total – Jorge Cupido

En esta vida, todo es cuestión de la vista espiritual, ya sea que no exista, que sea borrosa o que sea muy clara y total. Cada uno estamos en alguno de los tres casos. Entérate en cual estás y como cambiar tu situación en nuestro artículo dominical.