miércoles, octubre 4, 2023

Aumenta ira ante respuesta del Gobierno a incendio forestal en Hawái, según The Guardian

LONDRES/Xinhua

El enojo público viene escalando por la respuesta gubernamental al reciente incendio forestal en Hawái (Estados Unidos), que ha causado la muerte de al menos 93 personas, según informó el diario británico The Guardian.

«Los residentes se preguntan por qué no hubo advertencias ni planes para garantizar una respuesta rápida y efectiva para las víctimas que aún sufren las consecuencias del incendio», dijo el rotativo.

Días antes de que estallara el incendio, el más mortífero en más de un siglo en la historia estadounidense, los pronósticos meteorológicos advirtieron sobre peligrosas condiciones de fuego provocadas por fuertes vientos y baja humedad, según el informe.

Si bien los «cortes de energía por seguridad pública» pueden ayudar a reducir los riesgos de incendio en la infraestructura eléctrica, la publicación reveló que «la empresa Hawaiian Electric no había adoptado esta estrategia como parte de su plan de mitigación».

Andrea Barretto, codirectora ejecutiva de la Organización de Manejo de Incendios Forestales de Hawái, una institución sin fines de lucro dedicada a la prevención y la recuperación ante la ocurrencia de fuego no controlada, dijo que la institución lanzó un plan de preparación para las comunidades locales hace casi una década.

Pero, explicó Barretto, como los recursos eran escasos y la comunidad carecía de experiencia para manejar incendios a gran escala, no se pudieron «convertir un plan sobre el papel en una implementación efectiva».

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos