jueves, marzo 23, 2023

Aumentan riesgos de desaceleración económica en México por EE. UU., dice IMEF

MÉXICO, 1 mar (Xinhua) — Los riesgos de que la recuperación económica de México pierda impulso durante los próximos trimestres están aumentando y serían mayores si Estados Unidos cae en contracción, advirtió hoy miércoles el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Hasta ahora, el ritmo de los dos primeros meses del año sugieren que la economía mexicana va con un impulso moderado, de acuerdo con los indicadores adelantados del IMEF.

El Indicador IMEF Manufacturero de febrero se incrementó 1,1 puntos respecto al mes de enero, situándose en 51,3 unidades, precisó el organismo privado en su comunicado mensual.

En tanto, el Indicador IMEF No Manufacturero mantuvo su tendencia de expansión al terminar febrero en las 52,9 unidades, sugiriendo la continuación del crecimiento en los sectores de servicios y comercio.

«Los riesgos de que la recuperación pierda impulso durante los próximos trimestres están aumentando y se intensificarían particularmente si ocurriera una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en Estados Unidos», apuntó el IMEF.

El PIB mexicano creció un 0,5 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, un menor ritmo contra el 1,1 por ciento visto en los periodos anteriores.

La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 3,1 por ciento en 2022, apoyada principalmente en la actividad industrial ligada a Estados Unidos, de acuerdo con cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas el viernes pasado.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora