jueves, marzo 23, 2023

Maestros pizzeros compiten en Argentina para hacer la mejor pizza de América

BUENOS AIRES, 9 jun (Xinhua) — Cientos de maestros pizzeros de toda América se reunieron, durante tres días consecutivos hasta hoy, en la ciudad argentina de Buenos Aires para participar en el II Campeonato Panamericano de la Pizza, evento realizado a fin de elegir a la mejor pizza del continente.El concurso, que tuvo lugar en el predio de Costa Salguero, zona norte de la capital, coincidió con un certamen nacional, el décimo Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada, que consagró a un maestro pizzero argentino.

El elegido en ese certamen nacional, Cristián Abarzúa, que fue distinguido como «gran campeón argentino» y formará parte de la selección argentina en el Campeonato Mundial de la Pizza 2023 en Parma (Italia), obtuvo más de un millón de pesos (cerca de 8.250 dólares) en premios de patrocinadores.

Lorena Fernández, presidenta de la Asociación Argentina de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce), entidad organizadora del evento, dijo a Xinhua que «para la cultura argentina la pizza es el producto más amigable que tenemos, la pizza es familia, es amigos, es reunión, es fútbol».

«La pizza tiene un solo idioma en todos los países, no tiene traducción, es pizza. Vamos a cualquier parte del mundo, pedimos una pizza y la comemos, no requiere traducción. Es un producto que se valora mucho en todo el mundo», resaltó la directiva.

La segunda edición del Campeonato Panamericano de la Pizza tuvo un total de 150 participantes llegados desde México, Brasil, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Uruguay, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, Venezuela y Argentina, quienes realizaron más de 700 preparaciones.

El evento contó con 26 jurados notables del país y del extranjero, y demandó la utilización de unos 1.500 kilos de harina, 1.000 kilos de mozzarella y 400 kilos de embutidos.

El ganador del evento panamericano fue el mexicano Joshua Serrano, fundador de la Asociación Mexicana de Pizza y campeón nacional de su país en 2017 y 2020, secundado por el argentino Matías Iácono.

El podio lo completó el también mexicano David Morales.»Tuvimos muy buena repercusión. Buscamos al mejor pizzero de todos nuestros países hermanos. Vimos buena predisposición, muy buenos concursantes, 150 en total, con 114 argentinos y 36 panamericanos», puntualizó Fernández.

Según reveló, el año que viene la Apyce hará el Campeonato Mundial de la Pizza que contará con participantes «ya no solo panamericanos, sino también de todo el mundo».

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora