jueves, marzo 23, 2023

México propone refundar orden interamericano en IX Cumbre de las Américas

MÉXICO, 8 jun (Xinhua) — México propuso en la IX Cumbre de las Américas que se celebró en Los Ángeles, Estados Unidos, refundar el orden interamericano y consolidar una nueva relación entre los países del continente, basada en los principios de la no intervención y el beneficio mutuo.

En la primera reunión a nivel ministerial de 2022, en el marco de la cita, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA) y su forma de actuar «están agotadas» ante una realidad geopolítica que impone «buscar una unión verdadera y genuina en beneficio de todos».

Como muestra del agotamiento de la entidad que rige el sistema multilateral interamericano, Ebrard citó «el vergonzoso papel que tuvo la OEA en el reciente golpe de estado en Bolivia» y el «error estratégico» de excluir de esta Cumbre de las Américas a países miembros del continente.

«Consideramos que es un grave error y que nadie tiene derecho a excluir a otro; no aceptamos el principio de intervención para definir unilateralmente quién viene y quién no viene», aseguró el canciller mexicano, quien encabeza la delegación de su país por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario de México fue uno de los jefes de Estado y de Gobierno que declinó asistir al evento por su inconformidad con la decisión unilateral del Gobierno estadounidense de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, países con los que Washington mantiene diferencias políticas.

Ebrard comentó que la exclusión de dichas naciones, sobre todo de Cuba, implica un retroceso en las relaciones interamericanas, ya que en 2012 fue un reclamo mayoritario la participación de la isla en las diversas celebraciones de la Cumbre de las Américas después de ser expulsada de la OEA en 1962 como parte de las maniobras de Estados Unidos por aislar a la entonces naciente Revolución Cubana.

A partir de ese reclamo regional, delegaciones de Cuba participaron en las dos últimas ediciones de la Cumbre, celebradas en Panamá y Perú, en los años 2015 y 2018, respectivamente.

El canciller mexicano también criticó que las relaciones interamericanas se vean permeadas por la permanencia de políticas hostiles de unos contra otros, como el bloqueo económico de EE.UU. contra Cuba y las sanciones a Venezuela.

«Es increíble que a estas alturas sigamos viendo bloqueos, embargos y sanciones, aún durante la pandemia, contra países de las Américas, contradiciendo el derecho internacional y los objetivos que nos animan en las Américas», subrayó.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora