miércoles, octubre 4, 2023

G7 impondrá límite al precio del petróleo ruso, según secretaria del Tesoro estadounidense

WASHINGTON, 2 sep (Xinhua) — Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7) han acordado imponer un límite máximo al precio del petróleo ruso, anunció el viernes en un comunicado la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, sin entrar en detalle sobre la implementación de esta iniciativa.

Comprometiéndose a finalizar e implementar un tope de precios, el G7 reducirá de manera significativa la principal fuente de financiación de Rusia para el conflicto de Ucrania, mientras se mantiene el suministro hacia los mercados energéticos mundiales con un flujo del petróleo ruso a precios más bajos, apuntó Yellen.

Esta medida, a su juicio, contribuirá a golpear las finanzas de Rusia y limitará su capacidad de seguir luchando en Ucrania, además de acelerar el deterioro económico ruso.

«Espero trabajar con nuestros aliados del G7, así como con nuevos socios de la coalición, cuando actuamos con rapidez para completar la implementación del límite de precios en las próximas semanas», añadió.

El jueves el viceprimer ministro ruso Alexander Novak ya tildó de «absurdo» el plan del G7, y declaró que Moscú no suministrará petróleo ni derivados del mismo a aquellos países que apoyen el tope de precios, alertando de que la medida podría destruir el mercado petrolero mundial.

Pese a las sanciones occidentales, los ingresos de Rusia por las exportaciones del petróleo en junio se incrementaron un 40 por ciento en comparación con el nivel medio del año pasado, según un informe reciente de la Agencia Internacional de la Energía.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos