sábado, abril 1, 2023

UAQ realiza concierto por el medio ambiente

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y la Dirección de Identidad e Integración Institucional, organizó un Concierto por el Día Internacional del Medio Ambiente con el objetivo de crear conciencia de la responsabilidad social que tienen las y los universitarios con el medio ambiente, por medio del arte.

Encabezó el evento la Orquesta de Cámara de la UAQ (OCUAQ), dirigida por el Mtro. Daniel Ortiz Morena, la cual interpretó música acústica de la Suite No.2 en Re Mayor Alla Hornpipe de Haendel y dos de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi: Primavera y Verano; cada una con tres movimientos: alegro, adagio y presto; teniendo como solista a la Mtra. Daniela Ortiz Álvarez.

En este marco, la rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Dra. Teresa García Gasca, refirió que este año el lema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Día Mundial del Medio Ambiente es #UnaSolaTierra, que se refiere a que, si bien existe una infinidad de galaxias, sistemas solares y planetas en el universo, sólo hay un planeta Tierra que es la casa de todas y de todos, misma que está siendo puesta en riesgo por las acciones de la humanidad, principalmente por el cambio climático, la contaminación ambiental y la destrucción de hábitats.

“Para la Universidad es obligado enviar un mensaje, a través -en este caso- del arte, y que podamos seguirlo haciendo, que nos acostumbremos a tener eventos así en nuestras explanadas y espacios, porque esto es parte de la vida universitaria. Esto es una reflexión universitaria sobre un tema tan importante que nos atañe a todas y a todos. Cada quien desde su trinchera puede llevar a cabo acciones que nos permitan ir cambiando esos resultados sobre el medio ambiente, debemos trabajar fuerte para que nuestras acciones redunden y terminen en una esperanza mayor, para que nuestras siguiente generaciones puedan gozar de un ambiente sano y no heredar un problema más grande que puede terminar en cuestiones catastróficas”, manifestó.

Asimismo, se presentó la Compañía de Danza Contemporánea Grosso Modo, dirigida por la Dra. Cristina Medellín, con integrantes del 6° y 8° semestre de la Licenciatura en Arte Danzario en ambas línea terminales y de la Facultad de Psicología.

Más información
Relacionado

Presidente anuncia creación de consejo para proteger migrantes y reforma al Instituto Nacional de Migración

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación...

Reprueba UAQ prácticas de odio y desinformación en redes sociales

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) externó su preocupación...

Anuncian Festival Querétaro Experimental 2023

“Queremos que en Querétaro se respire el arte y...

Sostenible, diversa y más humana, así será la moda eco en el 2023

Nuevos conceptos de belleza, técnicas vanguardistas donde lo humano y lo tecnológico se unen, y una nueva visión de lo estético, ecológico y humano, es todo lo que nos presenta la Alta Costura en este año