miércoles, octubre 4, 2023

Sismo de magnitud 7,7 deja un fallecido y daños en varios estados de México

MÉXICO, 19 sep (Xinhua) — Una persona fallecida y daños materiales en varios estados de México es el saldo hasta el momento del fuerte sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter que sacudió hoy lunes al centro-oeste del país, en el aniversario de los devastadores terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

La víctima fue una persona que murió por la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo, en el estado de Colima (oeste), informó el secretario (ministro) de Marina, Rafael Ojeda, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mantuvo comunicación con los gobernadores de los estados donde fue perceptible el sismo, ocurrido a las 13:05 hora local, e informó a través de las redes sociales sobre las afectaciones en Michoacán (oeste), Colima y en la Ciudad de México, capital del país.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) detalló en un comunicado que el sismo afectó a 1,2 millones de usuarios en la Ciudad de México, Estado de México (centro), Michoacán, Colima y Jalisco (oeste).

Al momento del reporte, la CFE aseguró que el suministro eléctrico ya había sido restablecido al 68 por ciento de los usuarios afectados, los cuales representan el 8 por ciento de los 14,6 millones de usuarios en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Colima y Jalisco.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó originalmente la magnitud del sismo en 7,4, sin embargo, la actualizó a 7,7 dos horas después.De acuerdo con el SSN, el epicentro se localizó 63 kilómetros al sur de Coalcomán, en Michoacán, y tuvo una profundidad de 15 kilómetros.Hasta las 15:20 hora local, el Servicio Sismológico había registrado 168 réplicas del movimiento telúrico, la mayor de ellas con una magnitud de 5,3.

El sismo se produjo a menos de una hora del simulacro nacional que se realiza cada año en el país con motivo de las conmemoraciones de los devastadores terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, los cuales dejaron miles de víctimas y cuantiosos daños materiales.

Millones de mexicanos en todo el país participaron en el simulacro, el cual consiste en evacuar a las personas de los inmuebles de manera ordenada.

Al igual que en el ejercicio de prevención, los mexicanos de los estados en que el movimiento fue perceptible volvieron a las calles tras sentir el temblor.

En la capital del país, la alerta sísmica se activó y miles salieron a ocupar las arterias principales de las colonias donde residen o trabajan ante la intensidad del movimiento telúrico.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó en su cuenta de Twitter que «afortunadamente no hubo daños mayores» tras el sismo de este lunes en la capital del país, con «saldo blanco» en cuanto a desgracias personales.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos