miércoles, octubre 4, 2023

Querétaro, la oportunidad de encontrar el México bonito: Mariela Moran

El Hay Festival es color y encuentro; es ideas y letras, inclusión y pluralidad, y convierte a Querétaro en un mosaico que se resume en la oportunidad de disfrutar el camino para encontrar el México bonito, afirmó la secretaria de Turismo, Mariela Moran Ocampo, durante el evento “Hay Cena. Cocina Queretana”, organizado en el marco de ese festival internacional.

“Esta maravillosa experiencia integra matices de gastronomía, vino, danza, arte y comunidad, en esta séptima edición, en la que juntos confirmamos que el espíritu libre y creativo nos habla desde diferentes formas y miradas”, dijo la funcionaria, en la Hacienda Atongo, cuyos propietarios, la familia Lavín, fueron los anfitriones del encuentro.

Ante legisladores, presidentes de cámaras y asociaciones turísticas, funcionarios municipales, la comunidad artística, gastronómica y turística de Querétaro, y participantes del Hay Festival, Moran Ocampo expuso que del 1 al 4 de septiembre el evento propicia la gran sinergia del mecanismo creador y colaborativo, con casi 150 ponentes de 15 países.

Y, en torno a la “Hay Cena”, dijo, la voluntad y el talento de nuestras cocineras tradicionales, de nuestros chefs y asociaciones, nos permiten avanzar en la conformación de una propuesta gastronómica propia, única y a la medida de Querétaro, con el mejor complemento que es la región de vinos del estado; todo un corredor de viñedos accesibles, con personalidades diferentes y únicas, con una gran diversidad de experiencias.

“Sepan que en Querétaro los cocteles, los platillos, los festivales y las experiencias se agrandan, porque somos defensores de un mundo sin barreras; porque somos un estado que defiende la libertad de soñar, sentir, expresar, colaborar y crear”, apuntó.

La secretaria de Turismo agradeció la pasión y la confianza de la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes; del alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava; de la secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera y de todos los participantes en el evento cultural y de las ideas.

En ese marco, la directora internacional del Hay Festival dijo que el encuentro representa una ventana por la que se pueden divisar nuevos horizontes y saber que el mundo es amplio y genera nuevas esperanzas.

En representación de la secretaria de Cultura, Verónica González, señaló que los diálogos artísticos, científicos y culturales son imprescindibles para comprender y enriquecer las cambiantes realidades actuales, para hacer del mundo un espacio mejor, más equitativo e incluyente.

En el “Hay Cena. Cocina Queretana”, los asistentes degustaron platillos elaborados por integrantes del Colectivo de la Gastronomía Queretana, entre otros, la rectora de IGES-Universidad, Olivia González Mendoza; los chefs Israel Soriano y Alfredo del Río Gallardo y la cocinera tradicional, Guadalupe Hernández, quienes prepararon crema de camote amarillo, chile del convento, pollo en mole de betabel, barbacoa de conejo con camote al horno y, como postre, xoconostle, yemitas de mazapán y mantecado. El maridaje se hizo con vinos de los viñedos De Cote, Del Marqués y Freixenet.

Durante la reunión se presentaron diversos números ceremoniales a cargo del Grupo Aztlán, un espectáculo ecuestre por parte de la Academia Merengo Bajío de Hacienda Atongo y la música fue ejecutada por Jairo.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos