miércoles, octubre 4, 2023

México descarta afectaciones cambiarias por eliminación de horario de verano

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que el país pueda atravesar por un período de turbulencia cambiaria e incluso fuga de capitales, ante la eventual eliminación del horario de verano (boreal).

MÉXICO, 14 jun (Xinhua) — «No va a haber ningún problema, al contrario, le tienen mucha confianza a México los inversionistas, porque ahora no se permite la corrupción y hay un auténtico estado de derecho», dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa diaria, a pregunta expresa sobre la coordinación financiera con otros mercados como Asia y Europa.

López Obrador destacó que México ha seguido con la captación de flujos de inversión extranjera directa (IED) y la moneda mexicana ha estado exenta de devaluaciones.

El peso mexicano, uno de los activos con mayor liquidez a nivel global, ha fluctuado en alrededor de los 20 pesos por dólar desde que López Obrador asumió la Presidencia, en diciembre de 2018.

De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, México tuvo un crecimiento interanual del 63,7 por ciento en la IED durante el primer trimestre del año con 19.428 millones de dólares.

El mandatario mexicano reiteró que «es muy probable» que su administración elimine la aplicación del horario de verano boreal en el país, vigente desde 1996, debido a que los ahorros energéticos son mínimos, al aplicarlo entre abril y octubre de cada año.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos