miércoles, octubre 4, 2023

Gobernador pone en marcha trabajos del Foro Estatal de Participación Comunitaria

Mauricio Kuri puso en marcha el Foro Estatal de Participación Comunitaria, que tiene como objetivo establecer un frente común en contra de quienes traten de maltratar la seguridad, el patrimonio y la vida de las y los queretanos.

Subrayó que hacer comunidad y lograr la participación ciudadana, es un reto que solo estando unidos se puede lograr; en este marco, aseguró que el Querétaro del siguiente nivel, que todos los días se construye, es aquel donde la sociedad tiene un papel fundamental en las tareas para mantener espacios libres de violencia.

Kuri González ponderó la labor comprometida de su equipo de trabajo con las comunidades, a través de la participación ciudadana; reiteró que Querétaro se posiciona en los primeros lugares en la mayoría de los temas; sin embargo, dijo, se está muy por debajo del estado al que se puede aspirar y la única forma de lograrlo, aseguró, es con la inclusión de la sociedad.

“Junto con las demás herramientas que estamos dando, como tener una policía de proximidad, que no solamente ve la parte penal, también ve la parte comunitaria y la parte para los jueces civiles, es lo que nos puede llevar a tener una sociedad en paz (…), el objetivo es vivir una vida en paz, una vida en armonía”, concluyó.

En su intervención, la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito, Sonia Angélica Colín Aboytes, resaltó que una de las prioridades de la administración estatal es la construcción de comunidades seguras; por ello agradeció en nombre de quienes trabajan en la prevención en el estado la visión del Gobernador para hacer posible la creación del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia del Estado.

Detalló que el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia del Estado de Querétaro, es una herramienta de vinculación entre la sociedad y el gobierno, para establecer estrategias que surjan desde los mismos hogares y así construir fuertes lazos a favor de la paz. Agregó que tiene el objetivo de realizar acciones que promuevan la participación ciudadana, la cultura de paz y de legalidad, que fomenten valores y habilidades sociales, para el bienestar propio, de otras personas y de su comunidad.

La funcionaria estatal recordó que el primero de julio de 2022 entró en vigor la Ley del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro, y que para el cumplimiento de su objetivo se integra a su estructura la Junta de Gobierno como órgano colegiado de máxima autoridad para fijar las políticas y lineamientos generales que definan las acciones y proyectos de trabajo, así como para la administración y transparencia en la operación. 

Este nuevo organismo será presidido por el Gobernador del estado; secretaria Técnica, Sonia Angélica Colín Aboytes; y ocho vocales, los secretarios de Seguridad Ciudadana, de Gobierno, de Educación, de Salud, de la Juventud, de Cultura, de Planeación y Participación Ciudadana, del INDEREQ, de la Contraloría, el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos y la secretaria Ejecutiva de SIPINNA.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos