miércoles, octubre 4, 2023

Dónde invertir: ¿lote residencial o terreno?

Cuando pensamos en el hogar de nuestros sueños, a veces no tiene que ver con las ofertas ya construidas. Las opciones son entonces: adquirir un terreno o un lote residencial. En Inmuebles24 te contamos sobre las diferencias entre cada opción y te damos más información para que tomes la mejor decisión.

Invertir en el patrimonio propio o para la familia es una decisión que debe evaluarse cuidadosamente de acuerdo con nuestros objetivos. Primero, hay que saber cuál es la diferencia entre un terreno de inversión y un lote residencial:

  • Terrenos de inversión: usualmente no tienen urbanización ni construcción a su alrededor. Una de sus ventajas es que se puede prospectar la ganancia a largo plazo. 
  • Lotes residenciales: se encuentran en zonas privadas que ya cuentan con planes de crecimiento. Es decir que están rodeados de zonas comerciales y urbanas y, debido a esto, su actividad económica es bastante alta.

“Para construir un patrimonio, un buen primer paso es saber para qué lo queremos, o cuál es nuestro objetivo, ya que esto nos permite hacer una búsqueda de propiedades o inmuebles que optimicen nuestra inversión. No es lo mismo querer construir la casa de tus sueños que quizá tener un terreno para propósitos comerciales”, comenta Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24.

¿Cómo saber si es una buena inversión?

Son muchos los factores que debemos considerar al momento de realizar una inversión, tales como:

  • Ubicación: elemento que en el futuro te generará más rentabilidad. Ten en cuenta el uso que le darás al terreno, los servicios que brindarán, los accesos que tendrá y la movilidad que las actividades cotidianas.
  • Análisis de proyección: investigar qué planes se tienen para la zona, como saber de antemano si hay obras en construcción, si hay otros lotes en venta o si existen empresas en desarrollo.
  • Valor de la propiedad: esto varía de un terreno a otro y depende de factores como el que tenga o no infraestructura o construcción. Mientras que, en el caso del lote residencial ya cuenta con urbanización alrededor que aumenta su valor.   
  • Tiempo de retorno de inversión: los terrenos de inversión te dan oportunidad de generar dinero a largo plazo, por lo que la relación costo-beneficio es óptima. En el caso de los lotes residenciales tu inversión inicial se verá reflejada en un corto o mediano plazo. 
  • Gastos de mantenimiento: los terrenos de inversión no requieren de mantenimiento, en cambio los lotes residenciales requieren de un mínimo mantenimiento en los primeros años, hasta que construyas tu propiedad y, de ahí en adelante, los gastos correrán por tu cuenta. 

Ahora que ya sabes todas las características de ambas alternativas y tienes las diferencias definidas, puedes evaluar cuál es la mejor opción para ti, para tu bolsillo y para tu futuro.

Para más información visita inmuebles24.com

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos