miércoles, octubre 4, 2023

Plan Integral de Desarrollo por Tren Maya procura espacios públicos, ecosistemas y patrimonio cultural: AMLO

La construcción del Tren Maya está acompañada del Plan Integral de Desarrollo, el cual abarca 367 obras y acciones sociales entre las que destacan la pavimentación de calles, caminos, construcción de espacios recreativos, instalación de red eléctrica, mejoras en aulas escolares, instalaciones culturales, infraestructura hidráulica, casas de salud, rehabilitación de clínicas y conectividad de internet, indicó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.

En cuanto a la protección del ambiente avanza la ampliación de Áreas Naturales Protegidas (ANP), donde la zona de Calakmul será la reserva más grande de México y la segunda de América Latina.

También se reforesta el sureste del país con 500 millones de árboles y se construyen más de 400 pasos de fauna como en ninguna obra en México.

En materia de preservación del patrimonio histórico de la nación, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aplica el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en 27 sitios y la construcción de diez Centros de Atención a Visitantes (Catvi).

Las obras complementarias derivadas del Tren Maya se dividen en:

  • Mil 197 obras de drenaje transversal
  • 541 cruces inferiores
  • 464 pasos de fauna
  • 210 cruces superiores
  • 49 puentes
  • 104.71 kilómetros de viaductos
  • 550 aparatos de vía
  • 106 casetas de control

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos