jueves, marzo 23, 2023

México envía especialistas en rescate a Turquía y Siria tras terremoto

MEXICO, 6 feb (Xinhua) — México dispuso el envío de un equipo de especialistas en tareas de rescate y búsqueda para coadyuvar en las labores de rescate que encabezan las autoridades de Turquía y Siria tras los devastadores terremotos que sacudieron parte de sus territorios.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, detalló previo al despegue de la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana que transporta a los rescatistas de México con el objetivo de «contribuir a salvar vidas y proteger las vidas de los que están heridos» en los dos países afectados.

«México hace esto en homenaje a su tradición de solidaridad de respaldo a otros pueblos y desde luego teniendo muy presente lo que fue la experiencia nuestra tanto en 1985 como en 2017 de solidaridad internacional», afirmó Ebrard, en alusión a los dos sismos más devastadores en la historia mexicana reciente.

El equipo dispuesto por México integra 93 especialistas de la Secretaría (Ministerio) de la Defensa Nacional, 37 de la Secretaría de Marina y 15 de la Cruz Roja Mexicana.

Según precisaron los mandos al frente del equipo, entre los especialistas hay personal médico, personal de rescate y asistencia en caso de desastres, y binomios canófilos.

Dos fuertes terremotos sacudieron la madrugada del lunes el sur y sureste de Turquía, y el norte de Siria, lo que ha dejado miles de muertos y heridos, además de cuantiosos daños materiales en ambos países.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora