lunes, mayo 29, 2023

Leyes contra inmigración irregular como la de Florida son «inhumanas»: canciller

MÉXICO/Xinhua

Las leyes contra la inmigración irregular como la de reciente promulgación en el estado estadounidense de Florida «van contra los derechos humanos» y son «inhumanas» y «contrarias al derecho esencial de las personas», afirmó este martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

En un encuentro con medios de comunicación durante una gira de trabajo por el estado mexicano de Guanajuato (centro), Ebrard consideró que con la ley promulgada la pasada semana en Florida en materia migratoria, el gobernador del estado, Ron DeSantis (republicano), «lo que quiere es ganar popularidad en los sectores más racistas».

«La base de todas esas legislaciones es el racismo. ¿Por qué digo eso? Porque Estados Unidos le debe mucho a los migrantes, de hecho, todo se lo debe a los migrantes», dijo Ebrard.

El canciller mexicano refirió que el 80 por ciento de la población estadounidense es migrante y que los migrantes de habla hispana son «los que mueven todo el estado de Florida».

«Si un día no trabajasen, habría un colapso en la economía de Florida», apuntó, a la vez que definió la legislación como «una cosa racista, contraria a las mejores tradiciones de Estados Unidos y más cercano a la mentalidad esclavista del siglo XIX, al supremacismo blanco».

Ebrard destacó que es respetuoso del ámbito interno de Estados Unidos, pero que por su encargo de canciller y mandato constitucional tiene que «proteger a las mexicanas y a los mexicanos donde quiera que estén».

Por esa razón, adelantó que el domingo viajará a Florida y se entrevistará con mexicanos y los cónsules de México en el estado estadounidense para interponer recursos legales que impidan alguna arbitrariedad por parte de las autoridades.

La legislación firmada por DeSantis, calificada de «antiinmigrante» por medios mexicanos y defensores de los derechos de los migrantes en México, Estados Unidos y otros países, restringe las posibilidades de que una persona sin papeles pueda trabajar y transportarse en Florida, estableciendo duras penalizaciones no sólo para los migrantes, sino también para quienes los contraten y transporten.

Más información
Relacionado

Continúa la entrega de becas en el Municipio de Querétaro

El objetivo es evitar la deserción escolar, motivar el estudio y brindar un apoyo económico a las familias capitalinas.

Mujeres del Árbol Empresarial de CANACO SERVYTUR visitan Corregidora

Roberto Sosa convivió con integrantes del Árbol Empresarial, proyecto...

Querétaro hace frente a la corrupción con participación ciudadana: Gobernador

En Querétaro tenemos gente honesta y capacitada para hacer...

Volverán los trenes de pasajeros, afirma presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó las líneas...