miércoles, octubre 4, 2023

Demandan campañas informativas para desechar medicamentos caducos de forma adecuada 

En México se descartan más de 600 mil toneladas de medicamentos al año y la Ciudad de México es la entidad que más aporta al volumen de medicamentos y fármacos caducados en el país, con 24 por ciento del total de los desechos, aseguró el senador José Ramón Enríquez Herrera. 

Ante esta situación, el legislador de Morena presentó un punto de acuerdo, publicado en la Gaceta del jueves 27 de abril, para solicitar a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios que establezca campañas de difusión dirigidas a la población, sobre la disposición de medicamentos caducos o en desuso. 

Dio a conocer que de acuerdo con la COFEPRIS, se considera que los medicamentos caducos son residuos peligrosos para la salud y el medio ambiente, porque según estudios el consumo de medicamentos y la disposición de éstos, al introducirse en la biósfera, producen alteraciones en varios eslabones de la cadena alimentaria.  

“De tal suerte que el impacto sanitario proveniente de la contaminación en las superficies terrestres, pone en riesgo el goce del derecho a la salud, ya que altera la calidad de vida de los seres vivos en su totalidad”. 

Mencionó que existe una tendencia a que la eliminación de estos medicamentos se realice de manera inadecuada, por lo que una gran parte de los fármacos terminan en lugares como rellenos sanitarios, aguas residuales y en la tierra, es decir, casi en cualquier parte de la superficie terrestre. 

Sin contar que se estima que la automedicación contribuye a que los hogares mexicanos tengan más medicamentos de lo necesario, ya sea por acumulación de sobrantes de un tratamiento no concluido o por automedicación. 

En este sentido, recordó que según la guía para la disposición segura de medicamentos caducos acumulados en situaciones de emergencia, editada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la disposición de medicamentos debe llevarse a cabo por parte de la autoridad competente en materia de salud.  

En muchos países, agregó el legislador, dicha disposición también involucra a las autoridades del medio ambiente, del manejo de desechos y a expertos a nivel ministerial, regional y local. 

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos