martes, noviembre 28, 2023

Cuba convoca a Cumbre de países en desarrollo

LA HABANA/Xinhua

El Gobierno de Cuba convocó hoy miércoles a una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 más China (G77+China) que se realizará en la ciudad de La Habana en septiembre venidero.

«Cuba, en su condición de presidente de esta prestigiosa agrupación de países en desarrollo, convoca a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno bajo el tema ‘Retos actuales del desarrollo. Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación’, los días 15 y 16 de septiembre de 2023, aquí en La Habana», anunció el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

La convocatoria oficial fue hecha por el gobernante cubano mediante un video difundido en la red social Twitter y transmitido por la televisión local.»La ocasión deberá servirnos para reforzar nuestra unidad y decidir acciones colectivas y prácticas en el enfrentamiento eficaz a los retos contemporáneos», aseguró el mandatario cubano.

Díaz-Canel consideró que «el avance científico-técnico, que es clave para alcanzar el desarrollo sostenible, resulta, sin embargo, inaccesible para gran parte de la humanidad».Las causas, dijo, «están en el injusto orden económico internacional, que ha exacerbado la marginación socioeconómica y científico-técnica de muchos países y al interior de ellos, con graves consecuencias para las naciones del Sur».

El mandatario cubano consideró como una paradoja que «la ciencia, la tecnología y la innovación estuvieran en la primera línea de respuesta a la pandemia de COVID-19, mientras que sus beneficios resultaban inalcanzables para los más necesitados».

Afirmó que cambiar ese escenario exige la construcción de una relación «más justa y un orden verdaderamente democrático e inclusivo, que privilegie la solidaridad y la cooperación internacionales».

«De eso estamos urgidos los miembros del Grupo de los 77 y China, que en su conjunto representamos el 80 por ciento de la población mundial y más de las dos terceras partes de la membresía de las Naciones Unidas», dijo.

«Con la cálida bienvenida que merecen y nos entusiasma prodigarles, estaremos recibiendo a todos los países del Grupo de los 77 y China. Cada minuto cuenta en la búsqueda de soluciones a los acuciantes problemas de nuestros pueblos», subrayó Díaz-Canel.

Cuba asumió la Presidencia protémpore de la agrupación en enero último, primera ocasión en que el país caribeño lidera este mecanismo negociador de los países en desarrollo.

Este año, La Habana ha sido sede de importantes eventos relacionados con el G77+China, entre ellos las reuniones de ministros de Educación, Cultura y Turismo de sus países miembros.El G77+China, surgido en junio de 1964, es el grupo de concertación más amplio y diverso de la esfera multilateral, con 134 Estados miembros.

Más información
Relacionado

De las 6 que tenía, de las 6 que le quedan 

Las precampañas para los cargos de elección popular a nivel federal ya iniciaron pero como que no se percibe mucho entusiasmo en la gente

AIFA es el complejo aéreo con más vuelos de carga en México

El presidente López Obrador dio a conocer que el...

Avanza instalación de farmacia central; estará lista el próximo 29 de diciembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la...

Querétaro y Corregidora firman convenio para fijar límites territoriales

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, y el...