sábado, septiembre 23, 2023

Celebran cumpleaños 33 de Xin Xin, panda del Zoológico de Chapultepec

MÉXICO/Xinhua

Xin Xin, la panda gigante que habita en el Zoológico de Chapultepec de la capital mexicana, vivió este sábado la ceremonia de celebración de su cumpleaños 33, un número que la consagra como uno de los ejemplares de su especie más longevos del mundo.

Al festejo del cumpleaños de Xin Xin acudió el embajador de China en México, Zhang Run, quien destacó que los pandas gigantes son «un lazo muy fuerte» que enlaza a los pueblos de ambos países.

Zhang manifestó su complacencia por asistir a la celebración, en tanto los pandas son una especie animal muy querida por China y por todo el mundo y Xin Xin, dijo, es «de gran fama en todo México y querida por el pueblo mexicano».El embajador chino celebró también la crianza

«profesional y cuidadosa durante largo tiempo» de los pandas gigantes por el personal del Zoológico de Chapultepec, uno de los lugares donde han nacido más ejemplares fuera del país asiático y que ha potenciado que el panda sea el animal insignia de la amistad entre los pueblos chino y mexicano.

Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México, afirmó que el personal del Zoológico se enorgullece de la longevidad de Xin Xin y de haber cuidado pandas gigantes desde hace 48 años.

Tal lapso, destacó, es cerca de la mitad de la existencia del emblemático zoológico de la capital mexicana, que este año cumple un siglo de creado.

«Para nosotros los pandas gigantes han significado una parte importantísima de la historia del zoológico», dijo Gual Sill, que celebró los esfuerzos y éxitos de China para liberar al panda gigante de la extinción inminente y fomentar la cooperación internacional para la protección de la fauna silvestre.

Por su cumpleaños 33, Xin Xin recibió una piñata llena de manzanas y estuvo acompañada de niños que acudieron a apreciarla y celebrarla con sombreros de panda y rebanadas de pasteles ilustrados con su rostro.

La ejemplar, nacida en la Ciudad de México en 1990, sobrepasó la esperanza de vida de un panda de su especie en el medio silvestre, la cual oscila entre los 15 y 20 años.Xin Xin es hija de Tohuí, una panda que se convirtió en un icono popular en la historia de México, fruto de la unión de Pe Pe y Ying Ying, los dos pandas que México recibió por parte de China en 1975, como símbolo de amistad entre ambas naciones.

La pareja Pe Pe y Ying Ying fue la más prolífica a nivel mundial, al concebir en cautiverio a siete crías (tres machos y cuatro hembras) cuya descendencia se extiende hasta Xin Xin.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible