viernes, diciembre 8, 2023

Banco de México ve riesgos por desaceleración económica en EE. UU.

MÉXICO, sep (Xinhua) — El central Banco de México (Banxico) indicó que la economía local enfrenta riesgos por la eventual desaceleración en Estados Unidos, con posibles afectaciones en las exportaciones y remesas.

La entidad monetaria advirtió además que existe la posibilidad de que la pandemia de COVID-19 y los conflictos geopolíticos continúen afectando las cadenas globales de suministro, lo que limitaría la actividad en aquellas regiones más expuestas a las disrupciones.

«Para enfrentar estos retos, se requiere fomentar condiciones adecuadas para la recuperación de la inversión privada y que esta sea sostenible», sugirió Banxico en el reporte sobre las economías regionales.

«La construcción de proyectos de infraestructura, en particular de aquellos que mejoren la conectividad del sur con los mercados de Norteamérica, también podría apoyar en el mediano plazo la atracción de inversiones», agregó.

De acuerdo con la entidad, el avance en el control de la pandemia seguirá siendo clave para alcanzar una reactivación de la actividad «más robusta».

El reporte menciona que la atención debería centrarse sobre todo en aquellas regiones del país que se especializan en servicios, como el centro y el sur, las cuales han sido de las más afectadas.

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano repuntó un 4,8 por ciento en el 2021, desde el colapso del 8,2 por ciento en el 2020, su peor desempeño desde la década de 1930, por los efectos derivados de la pandemia.Analistas privados consultados por el Banxico proyectan una expansión económica del 1,9 por ciento para 2022.

Más información
Relacionado

Presenta PRD a coordinadores de juventudes y atención prioritaria en Querétaro

La Secretaria Nacional de Juventudes de Izquierda del PRD,...

Analizan fallos de la SCJN relacionados con migración y de desaparición forzada

Términos como reparación de daños en casos de desaparición...

Impacto económico del conflicto israelí-palestino «relativamente contenido pero altamente incierto», según FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que el impacto económico del conflicto israelí-palestino ha estado "relativamente contenido" hasta ahora, pero es "altamente incierto".

Putin anuncia que se presentará a la contienda presidencial de Rusia en 2024

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció hoy viernes su plan de buscar la reelección en los comicios de 2024