sábado, septiembre 23, 2023

“Todo lo que sube tiene que bajar”

Estimados lectores, bien decía Issac Newton al mencionar que todo lo que sube tiene que bajar.

El día de hoy les quiero contar de un ex candidato a gobernador en el pasado proceso electoral 2021 de nuestro estado, me refiero nada más y nada menos que a Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez quien encabezó los esfuerzos del extinto partido Fuerza por México en Querétaro y que hoy podría alcanzar una condena de 20 años de prisión en Estados Unidos. 

Pero vamos a hacer un poco de memoria y recordemos un poco quien es, o más bien quien se decía ser Juan Carlos Martínez, pues se ostentaba como un empresario exitoso en el ramo de las autopartes en el país vecino, en donde presumía tener uno de los negocios más importantes y en pleno crecimiento y que ahora damos cuenta que su “riqueza” tiene otros orígenes. 

Pero lo realmente importante de la columna de hoy es saber en donde nace su aspiración política, y es que el “culpable” de todo se llama Pedro Haces Barba “líder” sindical de la CATEM quien lo presumía como uno de sus mejores amigos y de su círculo más cercano, tan es así que siempre le hizo creer que él sería el gobernador de Querétaro y que era el elegido por “ya saben quién»; y es que todo se remonta al año 2020 en donde Haces Barba y el finado Gerardo Islas creadores de la marca política Fuerza por México ya acomodan a diestra y siniestra todas las posiciones a competir para el proceso electoral que se llevaría a cabo en nuestro país en el 2021, Querétaro no fue la excepción y es donde le dieron cabida a Martínez Cecias Rodríguez y a quien como se dice coloquialmente “le doraron la píldora” que con engaños y exigiendo fuertes sumas de dinero como “donaciones” lo hicieron candidato a la gubernatura teniendo como resultado un fracaso rotundo en la contienda electoral obteniendo solo 8,946 votos que representa 0.98% del padrón electoral de nuestro estado. 

Y es que le cuento que la arrogancia y la avaricia llevaron al fracaso a este célebre personaje en el ámbito político, sino usted dígame, es normal que en un encuentro casual en un aeropuerto de los Estados Unidos con el actual gobernador Mauricio Kuri lo acusara de corrupto y que lo iba a meter a la cárcel, pues al parecer todo le salió al revés y hoy él es quien enfrenta múltiples cargos en una corte norteamericana por el presunto fraude de 30 millones de dólares y por incitar la migración ilegal.

Y es que le cuento que el ex candidato es dueño de Mobile Coatings Management (MCM) y copropietario y presidente de Uberwurx, una empresa de reparaciones y acondicionamiento automotriz que en Estados Unidos opera como RhinoPro y según las autoridades, Martínez además usaba a Uberwurx para que inversores obtuvieran visas E-2 para ingresar a Estados Unidos. Este tipo de visa es únicamente para empresarios extranjeros que colaboran en empresas de buena fe.

Y bueno estimadas y estimados lectores, pues una vez más vemos como los amigos se cuentan con los dedos de la mano y nos sobran, pues hoy quienes se decían amigos y colaboradores cercanos de Martínez en los que figuran algunos políticos queretanos lo han dejado solo, y que decir de Pedro Haces y la CATEM que ahora no le contestan ni un mail al equipo defensor del hoy acusado. 

Yo soy José Luis Aguilera Rico y nos leemos en la próxima¡¡¡

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible