jueves, junio 8, 2023

Protección de cenotes, ríos subterráneos y cuevas es fundamental en obra del Tren Maya, asegura presidente

Al encabezar el informe semanal del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que cenotes, ríos subterráneos y cuevas estarán protegidos durante y después de la construcción de la obra con la adecuación de la infraestructura a fin de respetar el ambiente en Quintana Roo.

En el tramo de Tulum a Cancún —de un poco más de 120 kilómetros— el 75 por ciento de construcción es un viaducto, no terraplén, de este modo se conservarán los ríos subterráneos, cenotes y cuevas, explicó el mandatario.

“Es una obra única. (…) No debe olvidarse, el Tren Maya significa construir mil 554 kilómetros de vías férreas. Es como ir de aquí a Cancún. Es todo lo que se está construyendo allá en la península de Yucatán, la obra pública más importante que se está construyendo actualmente en el mundo”, enfatizó.

Agregó que este proyecto del Gobierno de la Cuarta Transformación “va a significar mucho apoyo para los habitantes del sureste porque llegan alrededor de 30 millones de turistas a Cancún y van a poder internarse y conocer más sobre sitios arqueológicos de la gran cultura, de la gran nación maya, que son únicos también en el mundo y selvas tropicales, fauna nativa y muchas bellezas”.

Más información
Relacionado

Continúan operativos en la Central de Abastos

Como parte del trabajo emprendido y en atención a...

CDMX, capital del mercado del arte moderno, según France 24

La Universidad de Monterrey basada en un artículo de...

AgaveSpa presenta su nuevo protector solar con tinte para proteger la piel de los rayos solares 

AgaveSpa marca cosmética de lujo 100% mexicana presenta su...

Generation México ofrece cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

Con la finalidad de que puedan desarrollarse en el...