jueves, marzo 23, 2023

Presidente califica como «propaganda» pretensión de intervencionismo de legislador de EEUU

MÉXICO, 6 mar (Xinhua) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como «propaganda» e «intervencionismo», la propuesta de un legislador de Estados Unidos para que el Ejército de ese país combata a los cárteles de la droga en territorio mexicano.

En su habitual rueda de prensa diaria, el mandatario mexicano cuestionó también la postura del gobierno estadounidense de certificar a las naciones en lo que respecta al tema del terrorismo.

«No es ni siquiera aceptable que nos certifiquen, que digan ‘hay’ o ‘no hay’ terrorismo en un país ¿Quién les da esa facultad?», expuso López Obrador a periodistas en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

«Pero todavía es peor el que quieran utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país, o sea, invadir a otro país, con la excusa de que van sobre narcotraficantes terroristas», añadió.

De acuerdo con el gobierno mexicano, el representante republicano Dan Crenshaw, del estado de Texas, introdujo en enero de este año una propuesta de legislación que busca autorizar el uso de las fuerzas armadas en contra de responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada.

La iniciativa estaría vigente en caso de que se presenten actividades relacionadas con implicaciones de desestabilización en el hemisferio occidental.

A su vez, el 27 de febrero pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe sobre terrorismo 2021, en el cual revisa las acciones de cooperación en la materia con diversos países.

En el caso de México, la colaboración para desarticular el terrorismo fue sólida, recordó López Obrador.»Desde luego es pura propaganda», dijo el mandatario mexicano, ante la proximidad de elecciones en Estados Unidos.

«Sin embargo, hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo», agregó el mandatario al resaltar que México es un país «independiente y soberano».

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora