jueves, marzo 23, 2023

Presentan proyecto Distrito Corregidora

El gobernador, Mauricio Kuri González, estuvo presente en el lanzamiento de Distrito Corregidora, proyecto que prevé potenciar los sitios de interés de dicho municipio para detonarlo como destino turístico, mediante acciones que involucran el desarrollo de infraestructura del sector, promoción y eventos, la integración de la ruta religiosa, del peregrino y de los museos; así como detonar la Zona Arqueológica El Cerrito y la creación de un espacio dedicado a la gastronomía. 

“Vemos a un Corregidora muy potente, un Corregidora que se atreve, un Corregidora que sabe buscar nuevas oportunidades para llevar a la gente que vive en este preciosísimo municipio al siguiente nivel (…)  de verdad te felicito Roberto, porque esto, lo que nos hace es poner en el ojo del estado a un lugar que es hermoso”, manifestó el Gobernador. 

En la explanada del Museo del Sitio “El Cerrito”, Kuri González subrayó que Gobierno del Estado se suma al desarrollo de este plan integral, con la certeza del impacto positivo que tendrá en el municipio, al generar desarrollo económico, inversión y empleo; lo cual dijo, se materializa con el apoyo de la Secretaría de Turismo que destinará siete millones de pesos para el plan de iluminación de la Pirámide del Pueblito que permitirá pueda ser observada desde cualquier punto. 

El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, presentó los alcances de Distrito Corregidora, proyecto que derivó de uno de los retos más importantes de su gobierno que es convertir a la demarcación en un destino turístico, dado que cuenta con diversas tradiciones y una pirámide que es catalogada como una de las estructuras prehispánicas más importantes del centro del país.

“Llegó el momento, porque a partir de este momento necesitamos detonar este gran proyecto (…) para por fin darle su lugar que le corresponde al municipio de Corregidora como un destino turístico de importancia no solamente local, sino nacional y por qué no decirlo, internacional (…) en el mediano plazo que estemos dentro de las 10 zonas arqueológicas más visitadas del país”, puntualizó.

En este tenor, expuso que, a través de este proyecto pretenden generar desarrollo económico, inversión y empleo, apoyando a todos los prestadores de servicios turísticos: hoteleros, restauranteros, turoperadores, comerciantes y artesanos. Para lograrlo, dijo, se trabaja en las vertientes: infraestructura turística, promoción y eventos y la zona arqueológica.

Detalló que se interviene en la limpieza de la cara sur, iluminando de manera profesional la pirámide, y en aprovechar la Plaza Gran Cué con su Buey Monumental y desde donde se va a proyectar el videomapping, además tendrá “el mercadito” una oferta gastronómica que podrán disfrutar con toda la familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora