sábado, septiembre 23, 2023

Presentan Concurso Nacional de Grupos Coreográficos de Huapango Huasteco

El director de Difusión y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, Gustavo Sánchez Rivera, presentó el primer Concurso Nacional de Grupos Coreográficos de Huapango Huasteco y el segundo Encuentro Nacional de Música Huasteca, que se llevarán a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre próximos, en el municipio de San Joaquín.

Durante el anuncio, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, señaló que para la dependencia estatal es muy importante promover la identidad cultural estatal y regional, al tiempo de preservar las tradiciones y las manifestaciones artísticas de las diversas regiones.

El concurso, dijo, llama a la unidad cultural, a poner en valor la música huasteca y el huapango bailado, música muy variada que da testimonio de la herencia recibida, la existencia y la responsabilidad de transmitir el legado a las futuras generaciones para preservar el patrimonio inmaterial.

Por ello, invitó a las y los queretanos, así como a visitantes, a participar en este espacio en donde se reconocerán, congregarán y expresarán diversas manifestaciones culturales del patrimonio huasteco de la entidad, en un escenario de respeto a la diversidad cultural y la creatividad humana.

En su momento, el presidente municipal de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles, explicó que, en el primer Concurso Nacional de Grupos Coreográficos de Huapango Huasteco, que se llevará a cabo en la plaza Galación Camacho del municipio, podrán participar grupos, compañías, ballets, escuelas de danza folklórica, grupos independientes y casas de cultura, aunque el cupo de inscripciones está limitado a 40 grupos.

Los premios a repartir son de 30 mil pesos al primer lugar, 20 mil para el segundo y 10 mil pesos para el tercero; los estilos de huapango huasteco que se podrán ejecutar durante el certamen son: hidalguense, poblano, potosino, queretano, tamaulipeco y veracruzano, en una categoría única, sin límite de edad.

Añadió que el jurado estará conformado por seis personas expertas en el área del huapango huasteco y en los rubros a calificar que son figuras coreográficas, autenticidad proyección escénica, coordinación, precisión y vestuario.

En cuanto al segundo Encuentro Nacional de Música Huasteca, expuso que podrán participar todos los tríos de música huasteca que así lo deseen y deberán registrarse en el formulario en línea: https://forms.gle/Ybe9m2uxdgLEp95J9 antes del 27 de septiembre próximo.

Las participaciones de los tríos darán inicio el viernes 29 de septiembre al término de la etapa eliminatoria del primer Concurso Nacional de Grupos Coreográficos de Huapango Huasteco y podrán interpretar la música de su repertorio, siempre que no atente contra la moral y las buenas costumbres.

Ledesma Robles indicó que, en este caso, a los tríos participantes se les otorgará apoyo para viáticos, mismo que contempla: combustible, comidas, hospedaje y casetas, en su caso, así como una sesión fotográfica en los sitios turísticos más emblemáticos del municipio de San Joaquín; además de un reconocimiento de participación, se entregará a cada trío la estatuilla “LA PETENERA».

Los detalles de ambas convocatorias pueden consultarse en las páginas electrónicas del municipio y de la SECULT.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible