sábado, septiembre 23, 2023

Presencia de Reino Unido en Islas Malvinas es «resabio colonial que a todos debe preocupar», afirma Fernández

BUENOS AIRES/Xinhua

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó hoy domingo que la presencia del Reino Unido en las Islas Malvinas es un «resabio colonial que a todos debe preocupar», y enfatizó que el país sudamericano mantendrá el reclamo para recobrar el ejercicio pleno de soberanía sobre el archipiélago del Atlántico Sur que Londres controla desde el año 1833.

«Esa es tierra argentina, y es inadmisible pensar que la OTAN tenga una base militar en el Atlántico Sur», afirmó el jefe Estado.Fernández respondió este día a través de las redes sociales preguntas de los ciudadanos en torno a distintos temas de la gestión gubernamental iniciada en diciembre de 2019, y la cuestión de las Islas Malvinas fue uno de los tópicos que abordó.

Entre los logros que destacó en la materia, recordó que la Unión Europea (UE) reconoció oficialmente en una declaración conjunta con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la posición de América Latina y el Caribe con respecto a la cuestión, durante una cumbre bilateral realizada el mes pasado en Bruselas.

«Uno de los mayores logros que tuvimos fue que la UE llame a las Malvinas como Malvinas y no Falkands, y además logramos que reconozca que ése es un territorio en disputa y que no es de soberanía inglesa», remarcó el mandatario.Fernández dijo que la cuestión de las Islas Malvinas es una «causa nacional» y pidió a Reino Unido que se «siente a negociar» sobre el tema con Argentina, tal como «lo han dispuesto las Naciones Unidas».

«Si hay un resabio de colonialismo que a todos nos debe preocupar, eso es Malvinas. Lo que el Reino Unido sigue haciendo debería avergonzarlo», sostuvo el jefe de Estado.

La existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y Reino Unido sobre el territorio insular fue reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2065, del año 1965.

Las dos partes protagonizaron un conflicto bélico entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 por la soberanía del archipiélago, contienda que concluyó con la muerte de 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible