miércoles, octubre 4, 2023

ONU llama a Reino Unido y Argentina a dialogar sobre Islas Malvinas

BUENOS AIRES/Xinhua

El Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó hoy por consenso una resolución que llama a Reino Unido y Argentina a retomar negociaciones para hallar una solución definitiva a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas, archipiélago ubicado en el sur del Océano Atlántico que Argentina reclama como propio y que Londres controla políticamente desde el año 1833.

La resolución fue co-patrocinada por todos los países latinoamericanos integrantes del Comité Especial: Chile, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, dijo la Cancillería argentina a través de un comunicado.El Comité instó a Reino Unido y Argentina a «retomar las negociaciones para encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes».

En su intervención ante el Comité, el canciller argentino, Santiago Cafiero, reafirmó los derechos de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y reclamó a Reino Unido que «cumpla con su obligación internacional de reanudar las negociaciones de soberanía».

Para Argentina «las Islas Malvinas son pasado, presente y futuro», dijo Cafiero, y destacó la «decidida voluntad» del país sudamericano de «encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General».

El Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, establecido en 1961 como órgano subsidiario de la Asamblea General de la ONU, tiene la función de velar por la aplicación de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General y, en ese contexto, examina anualmente las 17 situaciones coloniales que aún se encuentran pendientes de resolución, entre ellas la cuestión de las Islas Malvinas.

La existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y Reino Unido sobre el territorio insular fue reconocida por la Asamblea General de la ONU mediante la Resolución 2065, del año 1965.Las partes protagonizaron un conflicto bélico por el territorio, contienda que se extendió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 y concluyó con la muerte de 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos