sábado, septiembre 23, 2023

México enfrenta «tímida» expansión económica por EE. UU., señala el IMEF

MÉXICO/Xinhua

La economía de México experimenta una fase de «tímida» expansión económica, la cual se extenderá hacia adelante a la espera de una recesión en Estados Unidos, consideró el lunes el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

El presidente nacional del IMEF, José Domingo Figueroa, detalló que el organismo proyecta una «mini recesión» en Estados Unidos, en términos de que será de baja profundidad y corta duración a inicios del 2024.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México podría ser ligeramente superior al 2,0 por ciento en todo 2023, explicó el dirigente, citando el consenso del grueso de los analistas.

«Sin embargo, con la mini recesión prevista en Estados Unidos, el crecimiento en México para 2024 se prevé que solo sea de alrededor de 1,8 por ciento de acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del IMEF del mes de junio», indicó Figueroa en una rueda de prensa virtual.

De acuerdo con el organismo, si bien las tasas de crecimiento económico esperadas para el PIB mundial son positivas, su nivel es muy bajo para los retos de desarrollo en las diferentes regiones del mundo.

México podría sacar una mayor ventaja de la relocalización de las cadenas globales de valor, pero Figueroa advirtió que el fenómeno no debe «sobrevenderse», ya que son inversiones a largo plazo y sus beneficios toman tiempo.

«Además, es imperativo superar las múltiples barreras estructurales que pueden inhibir los beneficios potenciales, tales como la limitación para generar electricidad eficiente y limpia; la escasez de agua en varias regiones; mejorar de manera importante los procesos para ser más eficientes en los trámites; adoptar mejoras en los procesos de logística y contar con un Estado de derecho robusto», precisó.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 3,0 por ciento en el 2022, según cifras oficiales revisadas.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible