miércoles, octubre 4, 2023

México debe conectar a pymes con grandes cadenas de valor mediante relocalización, dice Coparmex

MÉXICO/Xinhua

México tiene el reto de conectar a la micro y pequeñas empresas en las cadenas de suministro de las firmas más grandes aprovechando la relocalización, consideró hoy miércoles el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina.

«Estamos ante una oportunidad única por el fenómeno de la relocalización, o ‘nearshoring’, y de la recomposición de las cadenas de suministro», explicó el dirigente al presentar los resultados del sondeo «Data Coparmex» del primer cuatrimestre de 2023.

Medina calificó como «una gran noticia» que pese a los obstáculos para que las unidades económicas crezcan, el rubro referente al ánimo para invertir de las empresas aumentó en 1,4 puntos porcentuales en el último año.

Esto implica que dos de cada tres socios del organismo patronal tienen la intención de expandir su negocio durante 2023, lo que implica mayor producción, más inversión y más empleo.

«Hay que destacar que hay este ánimo para invertir en las empresas, independientemente de esta incertidumbre política, de esta creciente inseguridad en algunas partes del país, se mantiene el ánimo para invertir», explicó el dirigente.

«Es decir que vemos grandes oportunidades de inversión y las empresas lo que están mostrando es que van a aprovechar», agregó.

Medina dijo que los agremiados buscan ofrecer más productos o servicios, ampliar su número de colaboradores, aumentar la infraestructura, expandir su comercialización a nivel internacional y tener un local más grande.

«Data Coparmex» es una plataforma que ofrece información acerca de la percepción del sector empresarial y se construye a partir de 2.500 encuestas realizadas a las empresas socias de todos los tamaños.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 3,0 por ciento en el 2022, según cifras oficiales revisadas.

La gubernamental Secretaría (Ministerio) de Hacienda estima que la relocalización de cadenas de valor tiene el potencial de elevar el crecimiento económico local hasta en 1,2 puntos porcentuales para los próximos cuatro años.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos