sábado, septiembre 23, 2023

Llega folklore queretano a Suecia

La secretaria de educación, Martha Elena Soto Obregón, anunció que, por primera vez, una delegación de artistas de danza flokórica se presentará en el Festival Internacional de Malmö en Suecia, la cual está conformada por estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Querétaro y San Joaquín, quienes llevarán el tradicional huapango a dicho país del 14 al 21 de agosto.

Soto Obregón, reconoció el esfuerzo de las y los 26 jóvenes embajadores, quienes llevarán la danza de huapango a Europa, una oportunidad que, dijo, pocos ciudadanos tienen, pues les abrirá otro panorama para salir adelante.

“A nosotros nos da mucho, mucho gusto que se estén haciendo estas actividades y la verdad es que a nosotros nos da la oportunidad de mostrar lo que en Querétaro tenemos como sistema educativo”, mencionó.

En su intervención, el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Soto Arriola, destacó que es histórica la participación de las y los queretanos en el Festival Internacional de Malmö, Suecia, oportunidad que despertará en las próximas generaciones el deseo de participar en este tipo de escenarios.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible