viernes, diciembre 8, 2023

Juguetes con sentido – Denisse Aubert García

En éstas fechas, los motivos para que nuestros hijos tengan juguetes son muchos, regalos de Navidad, celebración del año nuevo y  la tan esperada fecha del 5 de enero  ¿nos hemos puesto a analizar los juguetes de nuestros hijos? ¿son educativos o tienen algún propósito en el juego con los mismos?  En la actualidad existen diferentes tipos de juguetes, encontramos desde los más económicos hasta los que valen una fortuna, pero lo realmente importante es,  si le están siendo útiles a mis hijos y de qué manera. Lo importante de un juguete es proporcionar diversión para pasar un buen rato con él; hay juguetes que  brindan a nuestros hijos una gran gama de aprendizajes positivos y educativos, que ayudan a tener un buen desarrollo.   Sin embargo hay juguetes que no son recomendables por el contenido violento que inconscientemente revela a nuestros pequeños. Qué tiempos aquellos cuando un yoyo, una pelota, las canicas o hasta las corcholatas del refresco favorito eran los principales protagonistas de innumerables juegos. Eran juegos sanos en los que compartir, esperar turnos, y reírnos eran lo principal, y una bicicleta era el mejor premio que podíamos ganar. Los juguetes también pueden ser conductores de valores para nuestros hijos o por el contrario de anti- valores y actitudes negativas;  es por eso que debemos elegir bien qué queremos para nuestros hijos. Es triste ver cuando un niño tiene muchos juguetes pero a  la vez no tiene nada, o no valora lo que tiene porque ya lo tiene todo. Démosle a nuestros hijos la oportunidad de desear cosas, de ganarlas, de valorarlas.   

Algunas de las cosas que  podemos hacer  son las siguientes:

  • Cuando compremos un juguete supervisemos que sea con un fin educativo positivo. En caso de que nuestros hijos elijan, se vale platicar y explicar para qué sirven y por qué se puede o no se puede comprar.
  • No tengamos en casa juguetes que propicien violencia como pistolas, espadas, muñecos feos, villanos y esas cosas que tienen como objetivo dañar a los demás.
  • Los videojuegos se valen siempre y cuando tengan contenido sano y los niños tengan un tiempo determinado de juego a la semana.
  • En lugar de ir a la juguetería más costosa, llevarlos a escoger su regalo a una tienda de juguetes artesanales como yoyos, baleros, canicas, coches de madera, xilófonos y demás.      
  • Comprar y usar juegos de mesa, son divertidos e involucran a más de un  integrante de la familia.
  • Regalar cuentos, videos o juguetes educativos. Dejemos de lado lo que está de moda,  es mejor enfocarnos en el objetivo:  jugar.
  • Donemos juguetes en buen estado a otros niños en estas fechas especiales. Es súper enriquecedor involucrar a nuestros hijos en esto, desde la elección de los juguetes a donar para que experimenten esa sensación de desprendimiento, como en el momento de entregar los juguetes para que sientan la satisfacción de haber compartido con alguien más.

Recordemos que todo lo que rodea a nuestros pequeños manda mensajes y aprendizajes nuevos cada día, ayudemos a nuestros hijos a ser personas de bien, con valores, propiciando juegos y actividades que involucren buenos sentimientos y emociones positivas.

Más información
Relacionado

Presenta PRD a coordinadores de juventudes y atención prioritaria en Querétaro

La Secretaria Nacional de Juventudes de Izquierda del PRD,...

Analizan fallos de la SCJN relacionados con migración y de desaparición forzada

Términos como reparación de daños en casos de desaparición...

Impacto económico del conflicto israelí-palestino «relativamente contenido pero altamente incierto», según FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que el impacto económico del conflicto israelí-palestino ha estado "relativamente contenido" hasta ahora, pero es "altamente incierto".

Putin anuncia que se presentará a la contienda presidencial de Rusia en 2024

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció hoy viernes su plan de buscar la reelección en los comicios de 2024