domingo, mayo 28, 2023

Gobierno recupera vía férrea en el sureste por seguridad nacional: asegura Presidente

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Gobierno de México recuperó las vías férreas que recorren el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, las cuales fueron parte de una concesión anteriormente otorgada a Grupo México.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario refrendó el compromiso de representar los intereses del pueblo y aclaró que esta acción es legal, por lo que no se trata de una expropiación.

“La vía, que es de la nación, va a regresar al dominio de la nación por seguridad nacional y por interés público; es completamente constitucional y legal. (…) No estamos actuando de manera autoritaria; estamos actuando de conformidad con la Constitución y las leyes”, explicó.

https://youtube.com/watch?v=SDSAb9GZR-I%3Ft%3D1546

El mandatario reafirmó que es prioridad proteger de la privatización al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual integrará los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, acabará con el rezago en la zona sur del país y fomentará la cercanía con el mercado estadounidense.

“Se está buscando que se avance más, se integre toda la región. (…) No queremos que, en el futuro, se privatice todo esto que se está haciendo, que son obras públicas muy importantes para el desarrollo del sureste y, lo más importante todavía, para el bienestar del pueblo; le tenemos que dejar garantizado un futuro de justicia a las nuevas generaciones, entonces por eso es este proyecto”, aseveró.

“Estas obras han permitido que el sureste deje de ser la región con más desempleo como era; vivía la paradoja de ser la región más rica con el pueblo más pobre, porque nada más se dedicaban a saquear. (…) El plan es la construcción o rehabilitación para cruzar el Istmo; unir Asia con el Atlántico, sobre todo con la costa este de Estados Unidos, que no tenemos mucha relación comercial, toda la tenemos hacia el norte. Recuerden que México es el principal socio comercial de Estados Unidos”, agregó.

El jefe del Ejecutivo recordó que la Secretaría de Marina es la encargada de este magno proyecto con el objetivo de salvaguardar la inversión pública.

“No tiene que ver con la militarización que piensan; una cosa es la defensa de nuestro territorio y otra cosa es la militarización”, enfatizó.

Más información
Relacionado

NOM-247 y sector inmobiliario

En México ya existe una normativa que regula a...

La Casa Blanca y los republicanos alcanzan un «principio de acuerdo» sobre el techo de deuda

La Casa Blanca y los republicanos alcanzaron "un principio de acuerdo" para elevar el techo de deuda y así evitar una posible suspensión de pagos por parte del Gobierno de Estados Unidos

4 accesorios para viajar con mascota

Viajar en auto con tu mascota puede ser una...

Consumo digital de mujeres mexicanas lidera el mobile gaming: Adsmovil 

Según una encuesta realizada de forma exclusiva por Adsmovil 50,6% de las jugadoras tiene entre 16 y 34 años