La industria de reuniones en Querétaro, está en el camino hacia la recuperación, con la realización de 112 congresos, convenciones expos y ferias en este 2023; y la generación de una derrama económica superior a los 275 millones de pesos tan sólo por concepto de hospedaje; cifras que se acercan a las registradas en 2019, antes del inicio de la pandemia de COVID-19.
Así lo dieron conocer la secretaria de Turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, al considerar que la vocación empresarial e industrial de Querétaro, consolida las reuniones como protagonistas de la economía local, a través de la sinergia de esfuerzos de la administración que encabeza el gobernador Mauricio Kuri González, la iniciativa privada, clústeres empresariales, asociaciones, cámaras y la academia.

Ante cerca de 100 empresarios integrantes de la industria de reuniones en Querétaro, a quienes expusieron los ejes estratégicos para este segmento durante 2023, Vega Vázquez Mellado destacó que el gran objetivo consiste en fomentar la gobernanza entre el gobierno y el sector privado; donde se asumen compromisos y responsabilidades de manera conjunta para el logro de los objetivos, tales como elevar la competitividad del destino y adoptar las mejores prácticas a nivel internacional en este segmento.
Resaltó que, para elevar la competitividad del turismo de reuniones, se contemplan acciones en rubros como: prospección y atracción de eventos en conjunto con los clústeres empresariales; promoción del destino y sus ventajas competitivas; el desarrollo de programas que incentiven la sustentabilidad y la responsabilidad social, la integración de sectores económicos a la dinámica del turismo de reuniones, y la capacitación a los integrantes del sector.