miércoles, octubre 4, 2023

El Programa Adopta un Talento de México recibe el reconocimiento de UNAOC-BMW

«Programa Adopte un Talento (PAUTA)», con sede en México, es una de las diez iniciativas globales de base reconocidas por el prestigioso Intercultural Innovation Hub, una iniciativa conjunta de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) y el Grupo BMW, implementada con el apoyo de Accenture, durante una ceremonia celebrada en Berlín, Alemania.

A través de su proyecto «Empoderando con la Ciencia a Niñas y Adolescentes de Grupos y Comunidades Vulnerables de México», PAUTA anima a niñas y jóvenes marginadas a desarrollar competencias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y habilidades de pensamiento crítico mediante un enfoque inclusivo de género en el aprendizaje científico. El programa anima a las estudiantes a resolver problemas científicos de forma colaborativa y a participar en talleres que desarrollan no sólo sus conocimientos científicos, sino también sus habilidades sociales, creativas y emprendedoras.

«El apoyo del Centro de Innovación Intercultural es esencial para empoderar a más generaciones de niñas de grupos vulnerables abriéndoles oportunidades para sobresalir en la ciencia y perseguir sus pasiones. Este es un gran paso para reducir las desigualdades. Nos sentimos realmente honrados», destacó Gabriela de la Torre García, Directora General del Programa Adopta un Talento (PAUTA).

Cada año, el Centro de Innovación Intercultural apoya iniciativas de base que promueven el diálogo y el entendimiento interculturales, contribuyendo así a la paz, la diversidad cultural y unas sociedades más integradoras. Este año, la ceremonia estuvo presidida por Miguel Ángel Moratinos, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Alto Representante de la COI, e Ilka Horstmeier, miembro del Consejo de Administración de BMW AG People and Real Estate, Directora de Relaciones Laborales.

A través del Hub de Innovación Intercultural, el Programa Adopta un Talento (PAUTA) recibirá una subvención financiera, así como un año de apoyo para el desarrollo de capacidades y tutoría por parte de UNAOC, el Grupo BMW y Accenture para ayudar a fortalecer el proyecto «Empoderando con Ciencia a Niñas y Adolescentes de Grupos y Comunidades Vulnerables en México» y su contribución hacia una sociedad más incluyente. Este modelo de colaboración entre las Naciones Unidas y el sector privado crea un impacto más profundo, ya que los socios aportan sus respectivos conocimientos para garantizar el crecimiento sostenible de cada proyecto apoyado.

Para saber más sobre este proyecto: https://interculturalinnovation.org/programa-adopte-un-talento-pauta-empowering-girls-and-adolescent-girls/

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos