miércoles, marzo 19, 2025

Economía mexicana seguirá a EEUU en recesión en 2023, estima Bank of America

MEXICO, ene (Xinhua) — La economía de México seguirá a su socio Estados Unidos y caerá en recesión este 2023, afectada sobre todo a través de los canales del comercio y las remesas, estimó el Bank of America (BofA).

La institución privada indicó que aun así, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano crecerá un 0,3 por ciento en 2023, una mejora frente a la contracción del 0,5 por ciento prevista de manera inicial.»Los ciclos de negocios en Estados Unidos y en México están altamente vinculados, especialmente en recesiones», explicó el BofA en una nota a sus clientes.

«En el aspecto económico, los principales canales de transmisión de la desaceleración en Estados Unidos podrían ser las remesas y el comercio», agregó.

La economía estadounidense podría registrar su primera contracción en el segundo trimestre del año, para observar una expansión del 0,7 por ciento en 2023, según la institución.

El BofA consideró que por el lado comercial con México, los ciclos manufactureros están altamente correlacionados y las importaciones mexicanas de bienes intermedios se encuentran en desaceleración, lo que pronto impactará también a las exportaciones mexicanas.

La entidad estima que la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, tuvo un crecimiento del 3,1 por ciento en 2022.En 2021, el PIB mexicano avanzó un 4,7 por ciento, tras el colapso del 8,2 por ciento registrado en 2020 por la pandemia del nuevo coronavirus.

Más información
Relacionado

Damas y caballeros

Cecilia Loría Saviñón, defensora de los derechos humanos El matrimonio...

Transitar en dos siglos – Teresita Balderas y Rico

El tiempo es un gran tesoro, solo que nos...

Entregan sello de bajas emisiones a Kelloggs

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),...

Querétaro tiene seleccionadas nacionales de natación artística

Dos queretanas de la disciplina de natación artística, Jacqueline...