sábado, septiembre 23, 2023

Ebrard deja la SRE para buscar candidatura presidencial de MORENA

MÉXICO/Xinhua

El canciller de México, Marcelo Ebrard, dejó el puesto para contender por la candidatura presidencial del partido gobernante, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en las elecciones generales de 2024.

Ebrard presentó su renuncia al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo, y en un mensaje a medios manifestó estar «emocionado» por la nueva etapa que se abre en su carrera política.Sobre la reunión con López Obrador, refirió que fue «muy amistosa, afectuosa» y que ambos recordaron «muchas cosas» de estos cinco años que han pasado juntos en el Gobierno de México.

Ebrard anunció su renuncia a la Cancillería desde el pasado martes 6 de junio, cuando declaró abiertamente sus aspiraciones de suceder como presidente de México a López Obrador.Similar propósito dentro de Morena persiguen la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación (ministro del Interior), Adán Augusto López, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal.

Ebrard es el primero de los aspirantes de Morena a la presidencia que renuncia a su cargo, una decisión que todos deberán tomar antes del viernes 16 de junio, según acordó el domingo el Consejo Nacional de Morena.

Los aspirantes presidenciales y los delegados participantes acordaron el método, las fechas y las reglas para la elección del candidato morenista a suceder a López Obrador en 2024.El candidato será el ganador de una encuesta abierta a la ciudadanía mexicana, cuyos resultados se divulgarán el 6 de septiembre.

Antes de ejercer como canciller de México, Ebrard ocupó la jefatura de Gobierno de la capital mexicana de 2006 a 2012.De 2002 a 2005 ocupó los cargos de secretario de Seguridad Pública y secretario de Desarrollo Social del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México.

Más información
Relacionado

Distancia inteligente permite la educación y el trabajo sin fronteras

Según el INEGI, se estima que al menos 13 millones de personas se encuentran trabajando de manera remota

BBVA y Eviden estudian las capacidades de la computación cuántica en el ámbito financiero 

El sector financiero se encuentra entre los sectores que...

La tecnología puede llegar a influir en la concentración de los jóvenes 

Hoy en día se utiliza la tecnología para todo:...

Inaugura Galería Libertad su séptima temporada de exposiciones

Con cuatro espléndidas muestras se inauguró la séptima temporada...