viernes, marzo 21, 2025

AMLO descarta «tempestad» económica hasta final de año

MÉXICO/Xinhua

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que el país pueda registrar alguna «tempestad» en materia económica hacia el final del año, pero recomendó estar al pendiente del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

En su habitual rueda de prensa diaria, el mandatario mexicano dijo que la llegada de un nuevo Gobierno en Estados Unidos podría representar «alguna inestabilidad», aunque no necesariamente.

«Pienso que antes de las elecciones en Estados Unidos no hay ningún riesgo, no se avizora ninguna tempestad. Pasando las elecciones es otra cosa, con el nuevo Gobierno, pero no necesariamente tiene que haber inestabilidad económica o financiera», indicó López Obrador.

De acuerdo con el mandatario, existe una idea en el «imaginario colectivo» de los inversionistas de que México goza de estabilidad macroeconómica y no enfrenta algún riesgo en el corto plazo.

La economía mexicana creció un 3,2 por ciento en 2023, según las cifras oficiales más recientes.

El Gobierno de México estima un crecimiento económico para el país de entre 2,5 y 3,5 por ciento en 2024.

Estados Unidos realizará elecciones presidenciales el 5 de noviembre próximo y México tendrá comicios el 2 de junio venidero, lo cuales están considerados como los más grandes en la historia moderna del país latinoamericano, en que se renovará al presidente junto a cientos de cargos.

Más información
Relacionado

A un clic del peligro: 5 riesgos que acechan a los menores sin supervisión

Al ser un espacio sin límites, donde se puede...

Damas y caballeros

Cecilia Loría Saviñón, defensora de los derechos humanos El matrimonio...

Transitar en dos siglos – Teresita Balderas y Rico

El tiempo es un gran tesoro, solo que nos...

Entregan sello de bajas emisiones a Kelloggs

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),...