La Columna de Cthulhu – Muerte

0
307

“Muerto no es aquel que está bajo la tumba fría, sino el que teniendo el alma muerta, aún sigue con vida”

Excelente día queridas lectoras y lectores, ya estamos a una semana de las festividades de Día de Muertos, en esta ocasión Cthulhu desea compartirles una reflexión muy, muy personal sobre la vida y la muerte.

¿Qué es la muerte? Es una incógnita que la humanidad lleva por años y años intentar explicarla, comprender que hay más allá de este plano físico, todos y todas estamos conscientes de que algún día nuestro cuerpo se quedará inmóvil, nuestro órganos dejaran de funcionar, nuestros sentidos fenecerán, nuestra voz ya no se escuchará, nuestro ojos no verán nada de esta realidad material, no tendremos interacción con el resto de la humanidad, los hijos pasaran a huérfanos, las esposas y esposos a un estado de viudez, aún no se nombra como se les llama a los padres y madres que pasan por el dolor de la muerte de sus hijos e hijas. 

Pero cada cual dentro de nuestras creencias decidimos generar explicaciones que nos satisfagan, no brinden tranquilidad y cierta paz, Cthulhu cree en la Vida Eterna, no necesariamente porque haya un Cielo, un Infierno, Mictlán, o simplemente pasar a otro estado de conciencia que no corresponde a ningún lugar en específico, sino del alma o espíritu de cada cual, trascendencia.

Cthulhu imagina que al morir quien escribe estas letras, pueda dejar algo a la humanidad, por lo menos a sus amigos y amigas, familiares, conyugue; aportar una idea, una reflexión que logre trascender al tiempo y al olvido. ¿Qué si tiene caso esmerarse para generar bienes materiales? Pues sí, a Cthulhu no le preocupa que se puede llevar algo al más allá, porque obvio nada, pero sería beneficio si puede dejar algo.

Imaginar que los y las amigas se rían de recordar sus chistes o reflexionar de las pláticas que se tuvieron, o simplemente un “a la salud de Cthulhu un buen mezcal”, aunque seguramente ni siquiera seré consciente de ello, pero a Cthulhu le agradaría saber que su vida no fue en vano, lo peor es el abandono y el olvido.

Cómo un fenómeno físico ha generado innumerables dudas, miedos, certezas, historias, cuentos, leyendas, religiosas, el ser humano no acepta que es finito, todo tiene un principio y un fin; pero tampoco podemos vivir en el miedo, el odio, los rencores, las culpas, los enojos, porque ahí sí, ya vamos en camino de matar el alma en vida.

Así que Cthulhu les comparte su visión y sentir sobre la muerte y finalmente cada cual busca lo que mejor le acomoda “Creo porque me conviene”.

Ahora vamos con los Chismecitos.

Que la estrategia de la activista Josefina Meza de impugnar las candidaturas de varones en Querétaro, Corregidora y El Marqués para que sean mujeres las candidatas tiene una dedicatoria, no es que peleen porque “las mujeres” tenga la opción de competir de forma igualitaria, sino de que una mujer sea la beneficiaria y esa se llama Tania Palacios Kuri, así es, ante la imposibilidad de que sea Murguía, Mauricio quiere imponer a su sobrina. Recordemos que Josefina y su grupo cobran su lanita en la Secretaría de Gobierno del Estado.

Fuentes fiables le comentaron a Cthulhu que el “Niño Ricky” Anaya estará en las listas plurinominales para tener un Escaño en el Senado de la República.

Y quién por fin ya decidió no optar por su última reelección en el Distrito 5 local es Gerardo Ángeles, él tiene en mente encabezar la Secretaría de Desarrollo Sostenible del Municipio de Querétaro cuando llegue Felifer, recordemos que Ángeles será el coordinador de campaña de Macías.

Por último, hace unas semanas, en un condominio de Centro Sur se registró una trifulca entre vecinos, entre ellos uno de los pilotos de Mauricio Kuri, quien se caracteriza, dicen los cercanos, de celebrar fiestas a todo lo que da, sin respeto al resto de los vecinos, escudándose en su “posición”.  

Hasta aquí la columna de Cthulhu, hasta la próxima entrega.