Inflación de México se acelera a 8,70% interanual hasta agosto

0
247
Imgaen de archivo de personas caminando frente a la sede del Banco de México (Banxico), en la Ciudad de México, capital de México. (Xinhua/Sunny Quintero)

MÉXICO, 8 sep (Xinhua) — La inflación de México se aceleró a un 8,70 por ciento hasta agosto interanual, presionada por los precios de algunos productos agropecuarios y alimentos, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció un 0,70 por ciento en agosto contra el mes precedente, de acuerdo con el reporte del organismo autónomo.

«En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0,19 por ciento y la anual de 5,59 por ciento», explicó el documento.

La inflación subyacente, el referente en las decisiones del central Banco de México, apuntó un 0,80 por ciento en el mes, para alcanzar un 8,05 por ciento en la variación anual.

En agosto, el precio de la cebolla aumentó un 54,41 por ciento contra el periodo precedente, mientras que los precios de los establecimientos que expenden alimentos aumentaron 1,20 por ciento, indicó el Inegi.

En un reporte emitido por separado, el Grupo Financiero Monex explicó que el resultado de agosto representa «un nuevo shock» en la trayectoria de la inflación.

«Con ello, la inflación se consolida muy arriba del umbral de 8,0 por ciento que se rompió apenas en julio y, dada la evolución del panorama en los mercados energéticos, es posible que transcurran ocho meses más antes de que descienda de estos niveles», advirtió.

México terminó el 2021 con una inflación anual del 7,36 por ciento, su mayor nivel en más de dos décadas, por los efectos derivados de la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19).

El Banco de México tiene un objetivo de inflación del 3,0 por ciento, con un margen de tolerancia de un punto porcentual arriba y abajo de la cifra.