sábado, septiembre 23, 2023

Querétaro será sede del Día Mundial del Hábitat 2024

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas, informó que en el marco de la Segunda Asamblea de ONU – HÁBITAT, que se realiza en la ciudad de Nairobi, Kenia, se llevó a cabo el proceso de selección en el que se eligió a Querétaro para ser sede del Día Mundial del Hábitat 2024. 

Como parte de este resultado, Fernando González entregó el Acuerdo previamente firmado por el gobernador, Mauricio Kuri González, y participó como testigo en la firma oficial con Maimunah Mohd Sharif, subsecretaria general de la ONU y directora Ejecutiva de ONU-Hábitat; Rodolfo Osorio de Carrerá, director general de Vinculación con las Asociaciones Civiles de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Luis Nava, presidente municipal de Querétaro. 

El funcionario estatal detalló que la elección del estado de Querétaro se fundamentó en las buenas prácticas de la entidad en torno a la urbanización sostenible, la experiencia en eventos internacionales -incluidos los relacionados con cuestiones urbanas-, el equilibrio geográfico con respecto a los anteriores Días Mundiales del Hábitat, y la ubicación y escala de la ciudad para la recepción de delegados nacionales e internacionales. 

El Día Mundial del Hábitat se celebra el primer lunes de octubre de cada año y tiene el objetivo de brindar un espacio en donde se dialogue sobre los desafíos que enfrentan las ciudades y los asentamientos humanos, incentivando la sinergia entre los gobiernos, la academia, y los órganos sociales, públicos y privados, para juntos crear soluciones y políticas públicas en busca de la sostenibilidad y prosperidad urbana.

Más información
Relacionado

Tren Interoceánico representa desarrollo integral; Oaxaca y Veracruz, principales beneficiados del proyecto

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec llegará a los pueblos...

El estudio de la emocionalidad, una vía para comprender los problemas sociales

Del 21 al 23 de septiembre se llevaron a...

Lean Manufacturing la idea de los 90 que está revolucionando en 2023

El 60% de las actividades de producción en las operaciones de fabricación son "desperdicios". Hoy en 2023 Resultae con un equipo de 3 ingenieros Lean Manufacturing hace estragos entre las empresas españolas, alcanzando mejoras de productividad de hasta un 20%

Distancia inteligente permite la educación y el trabajo sin fronteras

Según el INEGI, se estima que al menos 13 millones de personas se encuentran trabajando de manera remota