sábado, septiembre 23, 2023

Querétaro avanza en implementación del modelo de justicia cívica, reporta USAID

El gobernador, Mauricio Kuri, atestiguó la puesta en marcha del Modelo de Policía de Proximidad “Enfoque del Agente de las Tres Justicias”, en el municipio de Corregidora, acción que coloca a la demarcación como pionera a nivel nacional en la implementación de los modelos de Justicia Cívica y Cotidiana, que fomentan la sana convivencia comunitaria como fundamento de la tranquilidad pública. 

“Querétaro tiene rumbo, en Querétaro no solamente sabemos cuáles son los retos que tiene Querétaro, sabemos cómo hacerlo y sabemos que la única forma de hacerlos es contigo, es juntos, sociedad y gobierno para trabajar para la paz (…) la seguridad y la paz se va construyendo todos los días y en este arduo trabajo que hacemos junto con ustedes tenemos toda la convicción para llevar a Querétaro al siguiente nivel, porque sabemos que a partir de la seguridad viene todo lo bueno”, afirmó.

Desde el Centro de Justicia Administrativa de Corregidora, el mandatario estatal, subrayó que la política de su administración en materia de seguridad, para defender Querétaro, se centra en el bienestar de las propias personas y que cada autoridad cumpla con su función esencial de resolver las problemáticas de la forma más pronta posible y, de manera preferente, por la vía del diálogo.

Kuri González agradeció el invaluable acompañamiento e interés de Terence Miller, director Adjunto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida por sus siglas en inglés como USAID, así como a su equipo, por lo que se hace en Querétaro para aplicar la ley, combatir la impunidad y la violencia, al tiempo de promover la participación ciudadana. Del mismo modo, felicitó a las y los involucrados para defender la seguridad de las y los queretanos.

Durante su intervención Terence Miller, celebró la implementación de este tipo de iniciativas que fortalecen la convivencia comunitaria a través de la justicia cívica, acciones que, dijo, son las que enriquecen la relación bilateral entre Estados Unidos y Querétaro; refirió que la USAID implementa un programa para la prevención y reducción de la violencia en diferentes municipios de 12 entidades federativas, en el que está incluido el estado.

“Y también de acuerdo con nuestras mediciones Querétaro tiene alrededor del 85 por ciento de avance en la implementación del modelo de justicia cívica y se ha colocado como un referente a nivel nacional, mejor decir es un modelo, estamos trabajando con todos los municipios en México y es impresionante lo que está haciendo acá en Corregidora y también en el estado de Querétaro, entonces en USAID colaboramos con el esfuerzo de visión de la justicia cívica”, precisó.

El funcionario de la agencia internacional, se dijo impresionado por la estrategia del modelo COSMOS y el trabajo que se realiza en pro de la seguridad de las y los ciudadanos, el cual dijo, está dando resultados positivos.

“Reciban muy sinceras felicitaciones del USAID por ese esfuerzo, quiero agradecer al estado de Querétaro y al municipio de Corregidora por compartir las inversiones que han desarrollado con el sistema de COSMOS. Reiteró las felicitaciones por el trabajo que están realizando”, manifestó.

El presidente municipal, Roberto Sosa Pichardo, subrayó que al implementar el Modelo del Policía de Proximidad, se da un paso fundamental y estratégico para defender a Corregidora, y seguir avanzando en la justicia penal, cívica y cotidiana. Un tridente, refirió, ordenado por una visión sistémica, animado por la proximidad policial y enlazado por un sistema informático único, hecho a la medida de Corregidora y del Estado de Querétaro. Una triple defensa orientada siempre a construir comunidades fuertes, refirió.

Del mismo modo, el secretario Particular del Gobernador, Josué Guerrero Trápala, aseguró que con estas acciones se lleva a Querétaro al siguiente nivel en este ámbito, trabajando en la civilidad, en construir y hacer comunidad, alejadas de la violencia y buscando fortalecer la convivencia en la sociedad y tejido social.

Añadió que el modelo de Policía de Proximidad, como agente del derecho humano de la justicia penal, cívica y cotidiana, es un enfoque totalmente novedoso en el país, es mostrar el cómo sí hacer las cosas y Corregidora, afirmó, es el municipio que dará el ejemplo, esto a través de un nuevo marco jurídico, tecnologías para acercar la autoridad al ciudadano y con la participación de la sociedad civil. 

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible