domingo, abril 20, 2025

Multa de 8 mil pesos a quien no respete espacios de discapacitados

El director del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Inmupred), Ricardo Yáñez López, consideró que aún falta sensibilizar a la población para que respete los espacios de estacionamiento destinados para personas con discapacidad. Señaló que ya se han aplicado las primeras multas por estacionarse en lugares reservados, hace falta aún dar más información a la ciudadanía sobre la importancia de estos espacios y sobre todo que esto ya está penalizado. 

El año anterior se aprobó el Reglamento de Movilidad y Tránsito del Municipio de Querétaro, donde se establecen multas de hasta 8 mil pesos por no respetar estos espacios; No se le ha dado aún un acercamiento sobre esto a la gente, todavía no se ha sociabilizado el reglamento se ha tenido tolerancia por parte de las personas que han sido multadas que no contaban con el conocimiento de las multas, sin embargo la Secretaría de Movilidad prepara una campaña de sensibilización al respecto.

Entre 8 mil a 9 mil pesos con todo y el arrastre, la multa por estacionarse en lugares reservados, acreditando la discapacidad, está como en 5 mil pesos, y el acarreo al corralón más o menos da un total como de 8 mil pesos, dijo. Al igual que la Secretaría de Movilidad, el Inmupred tenía contemplado impulsar una campaña para sociabilizar el Reglamento de Movilidad, pero debido a la pandemia se retrasó el proyecto, y se espera retomar en próximas fechas.

Más información
Relacionado

El Marqués realiza operativo de seguridad por Semana Santa

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la...

China ignorará juego arancelario de EEUU, dice Ministerio de Comercio

BEIJING/Xinhua Estados Unidos ha estado jugando un juego arancelario sin...

EEUU explora establecer bases militares en frontera con México para frenar migración

MÉXICO/Xinhua La decisión del Gobierno de Estados Unidos de...

Negociaciones de México con EEUU buscan reducción a aranceles

Las negociaciones buscan reducir aranceles a acero, aluminio y automóviles