domingo, abril 20, 2025

México y EE. UU. ponen en marcha histórica campaña binacional de vacunación en frontera

MÉXICO/Xinhua

Autoridades sanitarias de México y Estados Unidos pusieron en marcha una histórica campaña binacional de vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en la Garita de Otay (frontera norte), informaron hoy fuentes oficiales.

En un comunicado, la Secretaría de Salud de México indicó que la estrategia busca prevenir enfermedades respiratorias y garantizar el acceso equitativo a estas vacunas, a fin de proteger a los grupos vulnerables, como niños y ancianos, en una de las regiones con mayor flujo migratorio de todo el mundo. De acuerdo con el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), Daniel Aceves Villagrán, por cada dólar invertido en vacunas hay un retorno de 26 dólares, pues gracias a ellas, al año se evitan a nivel global 3,5 millones de defunciones.

La vacunación, destacó el funcionario mexicano, es una estrategia fundamental en la salud pública para la reducción de la morbilidad y mortalidad por enfermedades prevenibles. En esta jornada se realizaron actividades de vacunación en los nueve cruces fronterizos entre el estado mexicano de Baja California y Estados Unidos, lo que beneficiará a las personas en tránsito en ambos países. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, y el representante de la OPS/OMS, Adriano Tavares, coincidieron en que este tipo de actividades promueven la reducción de fallecimientos en la región de Norteamérica.

Más información
Relacionado

El Marqués realiza operativo de seguridad por Semana Santa

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la...

China ignorará juego arancelario de EEUU, dice Ministerio de Comercio

BEIJING/Xinhua Estados Unidos ha estado jugando un juego arancelario sin...

EEUU explora establecer bases militares en frontera con México para frenar migración

MÉXICO/Xinhua La decisión del Gobierno de Estados Unidos de...

Negociaciones de México con EEUU buscan reducción a aranceles

Las negociaciones buscan reducir aranceles a acero, aluminio y automóviles