viernes, abril 4, 2025

México y China unen esfuerzos para frenar fabricación de fentanilo

Los gobiernos de México y China trabajan de manera coordinada con el propósito de evitar la llegada a América de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas como el fentanilo, que provoca la muerte de al menos cien mil jóvenes cada año en Estados Unidos, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina, el mandatario destacó que la semana pasada, en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, sostuvo una reunión bilateral con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la que acordaron ayudar a Estados Unidos en la crisis que vive por el consumo del fentanilo.

“Es algo muy doloroso y yo le planteé al presidente de China este caso, que cuidáramos lo de los precursores químicos para evitar que llegue esta droga a Estados Unidos. (…) Los precursores químicos no sólo llegan de China a México como se piensa, sino también a Canadá y directo a Estados Unidos, pero que hiciéramos un acuerdo”, abundó en conferencia de prensa matutina.

“Que hiciéramos un esfuerzo para comunicarnos más y enfrentar a toda esta banda que se dedica al comercio de estas drogas, a la importación de estos químicos y ya se está actuando y él estuvo de acuerdo en que trabajemos juntos; lo estamos haciendo, ya estamos trabajando juntos”, agregó.

El presidente López Obrador reiteró que proteger la vida de miles de personas es un asunto humanitario que va más allá de diferencias políticas e ideológicas, por lo que es fundamental la colaboración entre naciones.

“Él (presidente de China) está muy consciente que tenemos que trabajar juntos para evitar que lleguen los químicos, la droga que se convierte en fentanilo, que es muy dañina”, expresó.

Actualmente, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República colaboran en el decomiso de precursores químicos.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,