martes, noviembre 28, 2023

México no es tercer país seguro, asegura canciller

MÉXICO/Xinhua

La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, rechazó hoy que México sea un tercer país seguro, obligado por Estados Unidos a mantener en territorio mexicano a migrantes indocumentados.

«Hemos optado por hacer en algunos casos retornos asistidos, de manera voluntaria la mayoría de ellos, pero sí se están haciendo retornos asistidos», aseveró Bárcena durante su comparecencia en el Senado en el marco de la Glosa del V Informe de Gobierno.

Ante senadores Bárcena reiteró el interés de México por atender desde fondo la migración y muestra de ello, dijo es la cumbre sobre migración que se llevará a cabo el próximo domingo 22 de octubre en Palenque, Chiapas (sureste mexicano), convocada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y en el que hasta ahora han confirmado su presencia el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y el colombiano, Gustavo Petro.

De acuerdo con la responsable de la política exterior de México, en lo que va del año, las personas migrantes que atravesaron la frontera entre México y Estados Unidos son un millón 750 mil personas, mientras que hasta agosto pasado llegaron al país vecino 63 mil menores de edad, siete por ciento de ellos no acompañados y 72 por ciento con 11 años o menos, lo que demuestra un nuevo repunte de flujo migratorio.

A decir de la alta funcionaria, uno de los problemas que enfrenta México, particularmente en el sureste mexicano, es comenzar a buscar un mecanismo para identificar de «forma temprana» las personas que requieren refugio y distinguirlas de aquellas que requieren asilo.

Muchos de ellos, que ingresan por Tapachula, Chiapas, no necesariamente «son elegibles, más bien, son migrantes que provienen de pobreza o de lugares con violencia», enfatizó.

Desde el pasado mes de agosto, de acuerdo con estimaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados y el Gobierno mexicano, entre 3.000 y 6.000 personas llegan todos los días a la frontera sur de México, lo que ha conllevado a que en varias ciudades del país los albergues y otros espacios de recepción de migrantes estén saturados.

Más información
Relacionado

Libros, fotos y arte chinos llegan a Guadalajara a la Feria Internacional del Libro

Libros representativos de la literatura de China, una exposición fotográfica alegórica a los paisajes y el desarrollo socioeconómico de la ciudad china de Xiamen

Hunter, hijo de presidente Biden, ofrece testificar ante Congreso en diciembre

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, señaló hoy martes que testificará ante el Congreso estadounidense en diciembre

De las 6 que tenía, de las 6 que le quedan 

Las precampañas para los cargos de elección popular a nivel federal ya iniciaron pero como que no se percibe mucho entusiasmo en la gente

AIFA es el complejo aéreo con más vuelos de carga en México

El presidente López Obrador dio a conocer que el...